Herrera en COPE (28/05/2024) - 12h

Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (28/05/2024) - 12h

Leer más

Más de Herrera en COPE

14 NOV 2025 | Herrera en COPE

Un 22% es el dato de la subida del precio de los huevos en España en este último año. Así lo refleja el IPC general que sube el 3,1% en octubre, impulsado también por el encarecimiento de la electricidad y del transporte. Los huevos tiran del aumento del coste de la vida en octubre, las tortillas encarecen un 22% con respecto a hace un año, pero también sube y con fuerza la fruta un 12%, y el chocolate y el café siguen disparados con incrementos del 16 y del 19% respectivamente. Al menos el aceite de oliva sigue dando alegrías con precios medios un 40% por debajo de los de hace un año, no así la electricidad que escala casi un 19%, y si nos adentramos en el capítulo de servicios la recogida de basuras está desbocada porque sube un 30%. El INE confirma que la inflación queda en octubre en el 3,1%, un punto por encima de la media europea. España tiene por delante un fin de semana complicado por el temporal, hasta ocho comunidades autónomas y varias provincias están en alerta por riesgo de lluvias y fuertes rachas de viento. Madre mía. El río Tormes, por ejemplo, se ha desbordado a su paso por Ávila. En la mayoría de los casos las alertas se mantendrán activas hasta última hora del día. Y es que la borrasca Claudia se resiste a ...

- 60:00 MIN

14 NOV 2025 | Herrera en COPE

COPE informa que entra en vigor el confinamiento de todas las granjas avícolas de España. El ministro de Transportes, Óscar Puente, se resiste a la obligación del Congreso de que Renfe vuelva a cumplir los compromisos de puntualidad pre-2024. El IPC definitivo de octubre marca una inflación del 3.1%, con subidas en energía, frutas y huevos. La borrasca Claudia recorre la península, dejando lluvias y desbordamientos. Estados Unidos lanza la "Operación Lanza del Sol" contra el narcotráfico. El abogado general del Tribunal de Justicia de la UE emite un dictamen favorable a la Ley de Amnistía, pero un letrado de Sociedad Civil Catalana subraya que no respeta la tutela judicial efectiva. Una víctima de violencia machista denuncia fallos en el sistema de pulseras telemáticas y la falta de empatía de la Ministra de Igualdad. En el ámbito musical, Bad Bunny y el dúo argentino Catriel y Paco Amoroso triunfan en los Latin Grammys. La nueva aplicación de COPE ya está disponible para dispositivos móviles. En un tono más ligero, Jorge Drexler interpreta su canción "Desastres fabulosos". La "máquina anti-estrés docente" se vuelve viral. Belén Esteban regresa a RTVE con un programa de repostería. Rajoy participa en "El Hormiguero" interactuando ...

- 60:00 MIN

14 NOV 2025 | Herrera en COPE

La borrasca Claudia deja lluvias en gran parte de la península, mientras Canarias se normaliza. Se espera otra borrasca hasta el lunes o martes. El abogado del Tribunal de Justicia Europeo, Sr. Spillmann, avala la Ley de Amnistía, con reparos técnicos menores. Considera legítima la amnistía de delitos de terrorismo y afirma que el "golpe" no afectó a las finanzas europeas. Aunque no es vinculante, su dictamen es el inicio de la deliberación judicial. El gobierno celebra el apoyo. La vuelta de Puigdemont no es inminente. Junts salva al gobierno con su abstención en la votación sobre las nucleares, vista como una estrategia. Rebeca, Cristian y Nicolás debaten la amnistía, criticando su justificación "formalista" y su naturaleza de "auto-amnistía" que divide a la sociedad. Nicolás insiste en que la ley es inconstitucional en España. Se informa que la pequeña Victoria Esperanza ha recibido un donante de médula. En Madrid, el tráfico es caótico por la lluvia. La Comunidad de Madrid moviliza ganado por una enfermedad vírica. También se debate la presión sobre el Tribunal Supremo y la UCO en el juicio del Fiscal General. Nicolás denuncia la descomposición institucional, señalando el escándalo del INE y el trato a altos funcionarios.

- 60:00 MIN

14 NOV 2025 | Herrera en COPE

La borrasca Claudia provoca alertas en varias regiones de España. Se analiza el informe del abogado general del Tribunal de la UE sobre la Ley de Amnistía, que parece favorable, generando un intenso debate sobre su legitimidad y las intenciones políticas. Se destaca la abstención de Junts en una enmienda del PP sobre centrales nucleares, que beneficia al Gobierno, especialmente en el cierre de la central de Almaraz. Finaliza el juicio del Fiscal General, con expectativas divididas sobre el veredicto. Se critica la gestión de los fondos europeos NextGenerationEU por parte del Gobierno. La gripe aviar avanza en España, con sacrificio masivo de aves. Se implementa una nueva regulación para informes de riesgos en el hogar para empleados domésticos. En Madrid, un partido de la NFL causa cortes de tráfico y un gran despliegue de seguridad. Se informa de la mejora del túnel de San Pablo de Mar. En deportes, Carlos Alcaraz se asegura el número uno mundial.

- 60:00 MIN

14 NOV 2025 | Herrera en COPE

En el plano político, Pedro Sánchez adapta su comunicación y Nadia Calviño afronta acusaciones de manipular datos económicos. Luis Rubiales también presenta su libro con detalles sobre problemas familiares. El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea avala la ley de amnistía para los separatistas catalanes, afirmando que no es una autoamnistía y no contraviene normativas financieras o antiterroristas de la UE, allanando el camino para el posible retorno de Carles Puigdemont. Estas decisiones se interpretan como un espaldarazo al gobierno, a pesar de las maniobras políticas internas. A nivel internacional, el Pentágono lanza la operación "Lanza del Sur" contra el narcoterrorismo cerca de Venezuela, mientras Alemania reinstala el servicio militar obligatorio. En España, Renfe podría reintroducir indemnizaciones por retrasos del AVE. Finaliza el juicio al Fiscal General del Estado por una presunta filtración de datos. La inflación de octubre alcanza el 3,1%, impulsada por la electricidad, con subidas en alimentos como los huevos. El pico de contagios de gripe se espera para Navidades. Cáritas alerta sobre la exclusión social que afecta a más de 4 millones de personas. Un informe de UNICEF revela que un 9% de los ...

- 60:00 MIN

Ver todos

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 H | 14 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking