
Herrera en COPE (22/09/2023) - 07h
Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (22/09/2023) - 07h
Leer más
Más de Herrera en COPE
26 SEP 2025 | Herrera en COPE
COPE informa sobre el buque español "Furor" que navega para escoltar la flotilla de Ada Colau hacia Gaza, lo que genera debate sobre el uso del ejército en asuntos políticos y los problemas judiciales del gobierno. Ada Colau solicita protección militar para su misión humanitaria, a pesar de su historial. Pedro Sánchez busca consolidar su poder hasta 2031 y anuncia su candidatura para 2027. Se recuerda una entrevista de 2015 donde Sánchez criticó la ambición desmedida por el poder. El debate sobre la inmigración es clave, con Feijóo defendiendo el derecho del país a controlar sus fronteras y proponiendo priorizar la inmigración de países culturalmente cercanos y deportar delincuentes. Luis Argüello, presidente de la Conferencia Episcopal Española, condena los ataques de Israel en Gaza. Sergio Busquets anuncia su retirada del fútbol. Se genera
- 60:00 MIN
26 SEP 2025 | Herrera en COPE
Carlos Herrera inicia el programa analizando la condena de Nicolas Sarkozy en Francia a prisión por asociación ilícita, lo que genera un debate sobre la instrumentalización política de la justicia. Se discuten las implicaciones de su situación legal, comparándola con casos históricos de injusticia. El programa aborda las acusaciones que rodean al gobierno de Pedro Sánchez, con su esposa Begoña Gómez, su hermano y otros colaboradores implicados en causas judiciales, destacando una posible comparecencia ante un jurado popular por presunta malversación. Se informa sobre la investigación del juez Peinado respecto a los correos electrónicos de Begoña Gómez. El "Lawfare" se presenta como un concepto clave en el discurso político actual, describiendo el uso estratégico de la justicia. Feijóo propone una nueva política migratoria para España. La Asamblea General de la ONU centra su atención en el conflicto en Gaza, con la participación de Netanjahu y Mahmoud Abbas. Un buque de la Armada española, el "Furor", zarpa hacia Gaza con ayuda humanitaria, suscitando un debate sobre los motivos políticos de la misión y la necesidad de aprobación parlamentaria. El primer simulacro de erupción volcánica en España tiene lugar en Garachico, Tenerife, preparando a la población ante una posible emergencia. En deportes, el FC Barcelona gana su partido y Sergio Busquets se retira. COPE destaca la división en el PP en torno a la cuestión israelí y la inmigración. Se analiza la solicitud de la ...
- 60:00 MIN
25 SEP 2025 | Herrera en COPE
Una fragata de la Armada española se prepara para zarpar, tras el reconocimiento del estado palestino. Nicolas Sarkozy es condenado en Francia por varios delitos. El mercado inmobiliario en España no se agota, con un julio histórico en ventas y un aumento del 14% en compraventas. Los vinos de Madrid ganan fama internacional, potenciados por un clima y suelos únicos. Carlos Alcaraz sufre una lesión en su debut en Tokio. Se debate la importancia del perdón en la justicia, a raíz de un acuerdo que reduce las penas a los acusados de la Manada de Castelldefels, aunque se cuestiona la sinceridad. El paro juvenil en Madrid sigue siendo un reto, mientras se celebra el Día de las Profesiones. El turismo es clave para Madrid, y la ópera sale a las calles con retransmisiones gratuitas del Teatro Real. Donald Trump protagoniza polémicas con sus declaraciones en la ONU y sobre el paracetamol, además de acelerar la carrera espacial. Se critica a un presentador de televisión pública en X por un comentario político que afecta la imparcialidad. En sanidad, se innova con una cirugía robótica para la hiperplasia benigna de próstata. Se reportan matanzas de cristianos en Nigeria y alertas por drones rusos en Alemania. Pedro Sánchez anuncia su intención de presentarse a la reelección.
- 59:00 MIN
25 SEP 2025 | Herrera en COPE
Las pulseras de control fallan constantemente, denuncia Cassandra, víctima de violencia machista, cuyo agresor ha violado la medida más de 100 veces. La Ministra de Igualdad, Ana Redondo, minimiza los hechos aludiendo que no hay mujeres asesinadas, lo que Cassandra califica de cínico. Los problemas judiciales acosan a Pedro Sánchez por su esposa y hermano, mientras el Gobierno vincula las investigaciones a un intento de desestabilización. El Fiscal General del Estado es imputado por filtración de datos fiscales de la pareja de Díaz Ayuso, reiterando su inocencia y acusando a la Comunidad de Madrid. En deportes, COPE cubre partidos de La Liga y la Europa League, mientras el CTA analiza cambios en el arbitraje VAR. En cultura, se debate la piratería musical: pese a la Ley Sinde, la piratería digital aumenta. La inteligencia artificial irrumpe en la música, con bandas creadas por IA y nuevas regulaciones, generando un debate entre artistas sobre la emoción y la legalidad. COPE promueve el enoturismo en Madrid, destacando los vinos de San Martín de Valdeiglesias, sus viñedos históricos y las prácticas sostenibles en la viticultura local. Se impulsa la internacionalización de estos vinos de alta calidad y se subraya la importancia de proteger el patrimonio vinícola regional. En el ámbito social, la soledad es una epidemia, especialmente entre los jóvenes, lo que impulsa el uso de novios de inteligencia artificial. Esta dependencia, aunque genera una falsa satisfacción inicial, ...
- 60:00 MIN
25 SEP 2025 | Herrera en COPE
Cassandra es víctima de violencia de género, su maltratador utiliza una pulsera telemática defectuosa para acosarla. La pulsera falla más de cien veces en un fin de semana. Carmen Martínez, del Gobierno contra la Violencia de Género, asegura que las pulseras son un elemento más de control y que ninguna mujer con este dispositivo ha sido asesinada. COPE destaca que el sistema funciona y es modelo europeo. La Comunidad de Madrid busca 17 millones de turistas en 2025, enfocándose en la cultura y gastronomía. Atlético de Madrid gana 3-2 y Alcaraz inicia su defensa en Tokio. Se debate el impacto de la IA y los implantes cerebrales. Se comparten anécdotas de "parecidos razonables" con famosos. COPE sigue informando con la mejor actualidad.
- 60:00 MIN