
Herrera en COPE (19/08/2022) - 08h
Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (19/08/2022) - 08h
Leer más
Más de Herrera en COPE
18 SEP 2025 | Herrera en COPE
El debate se centra en las preocupaciones por la canalización y el saneamiento en Catarroja y el colegio La Rodà, donde Ana y Anaïs expresan sus miedos tras un evento meteorológico. Gaza vive el tercer día de ofensiva terrestre israelí, con bombardeos continuos y miles de palestinos huyendo. Hay casi 200 muertos desde el inicio de la incursión y más de 65.000 fallecidos desde el comienzo de la guerra. Israel destruye viviendas y expulsa palestinos. Las condenas por delitos sexuales en España suben un 37% en adultos y un 30% en menores. El Barça debuta en Champions, con bajas importantes como Lamine Yamal. El caso Negreira se reabre. La Fórmula 1 llega a Madrid, con entradas agotadas para el Gran Premio. Se destaca la importancia de los vecinos a raíz de la historia de Iván Alemán, quien, tetrapléjico, recibe ayuda constante de su comunidad tras la Dana para bajar las escaleras de su casa. Su comunidad recauda fondos para un coche adaptado. Madrid sufre una ola de calor con alerta amarilla y temperaturas superiores a 36°C, que, junto a la contaminación y virus otoñales, afecta a la salud respiratoria. Se recomienda protección y el consumo de zanahorias. El tráfico en Madrid es caótico con 2.5 millones de coches diarios y obras, generando atascos. El alcalde espera mejoras, pero se pide un transporte público más eficiente. La presoterapia se presenta como solución para piernas pesadas y celulitis, disponible para uso doméstico. El actor Liam Cunningham (Juego de Tronos) y Eric ...
- 59:00 MIN
18 SEP 2025 | Herrera en COPE
Se debate la polémica por el apoyo de Ayuso al equipo israelí y la participación de equipos de Israel en eventos deportivos en España, con posibles sanciones y la consideración de Valencia Basket de no vender entradas contra el Hapoel Tel Aviv. José Luis Rodríguez Zapatero se reúne con Carles Puigdemont en Suiza, mientras Junts amenaza con nuevas exigencias. La falta de personal en las oficinas del SEPE provoca largas esperas, afectando a trabajadores que pierden sus empleos tras la temporada turística. Sandro Rosell declara por el caso Negreira en FC Barcelona, que esta noche juega en Champions. COPE informa sobre el tiempo y el tráfico en Madrid. Un reportaje de COPE destaca la recuperación de un colegio en Catarroja un año después de ser afectado por una DANA, con testimonios de alumnos y personal. Se analiza el desarrollo de aerotaxis, los retos tecnológicos y regulatorios para su implementación, y su impacto en la planificación urbana. También se discute la pérdida de uso de los mapas tradicionales y cómo el GPS afecta la memoria y la interacción con el entorno, comparando su uso en la montaña. El futuro de las ciudades y la influencia de los algoritmos en nuestra orientación son temas clave. COPE concluye con otros programas y anuncios.
- 60:00 MIN
18 SEP 2025 | Herrera en COPE
La asamblea de Madrid debate tras un incidente con una bandera de Palestina. COPE informa sobre las consecuencias de la DANA en Catarrroja, con obras dañadas y miedo a nuevas gotas frías. Se presentan testimonios de Palmira, que perdió su obrador, y de Marien, cuya mercería fue arrasada. La Fiscalía investiga posibles violaciones de derechos humanos en Gaza. En deportes, el Atlético de Madrid pierde en la Champions League, y el FC Barcelona se enfrenta al Newcastle. Sandro Rosell y Josep María Bartomeu comparecen por el caso Negreira. La M30 estrena sistemas GPS. Se aborda el impacto de la inteligencia artificial en los jóvenes y la vuelta de los pantalones pitillo. Se destaca un segmento sobre nombres poco comunes como Oroncio, Gaudencio, Maximiano, Purificación o Burghard. También se comenta el incidente de un piloto dormido en un vuelo, y se reflexiona sobre la singularidad de los nombres y los recuerdos personales.
- 60:00 MIN
18 SEP 2025 | Herrera en COPE
Zapatero negocia en Ginebra sobre competencias migratorias para Cataluña. El canciller alemán, Friedrich Merz, visita España, generando diferencias con el Gobierno sobre las sanciones a Israel y la oficialidad del catalán en la UE. Se investigan los pagos del FC Barcelona en el caso Negreira. Un año después de la DANA, los afectados en Catacroix (Valencia) denuncian la falta de soluciones y la situación de las pulseras telemáticas, que presentan fallos y pérdida de datos que perjudican a las víctimas de maltrato. La Semana Europea de la Movilidad impulsa el transporte sostenible, con Silence Acciona destacando en vehículos eléctricos con baterías intercambiables. El PSOE, a través de Félix Bolaños, avanza que su lema para 2027 es "socialdemocracia o barbarie", en una estrategia que se tilda de "metasanchismo". Un experto analiza la piel y los tatuajes, explorando por qué se decora la piel y cómo esta es la superficie más transparente y humana, diferenciándola de las máquinas. COPE visita la Universidad Politécnica de Valencia, destacada como la mejor tecnológica de España. BBVA hace una oferta a los accionistas de Banco Sabadell, invitándoles a hacerse socio del grupo.
- 60:00 MIN
18 SEP 2025 | Herrera en COPE
El programa analiza la polémica alrededor del despliegue de 50 agentes para la seguridad de Pedro Sánchez en una guardería. Se debate la visita del canciller alemán a España para analizar relaciones bilaterales y el conflicto en Gaza. Bruselas advierte al gobierno español sobre su contrato con Huawei. Reyes Maroto se enfrenta a una querella por calumnias. El principal sospechoso del caso Madeleine McCann es puesto en libertad. El Atlético de Madrid pierde contra el Liverpool, y Cholo Simeone se encara con un aficionado. Se esperan altas temperaturas en gran parte de España. Se analizan dos medidas estrella del gobierno: el embargo de armas a Israel y el decreto del catalán en las empresas. Se cuestiona el impacto del embargo en la seguridad española debido a la dependencia tecnológica de Israel, especialmente para el ejército y los servicios de inteligencia. La medida del catalán es vista como un "disparate" y una concesión política. Zapatero se reúne con Puigdemont para negociar competencias de inmigración a cambio de apoyo a los presupuestos. La inteligencia artificial como herramienta de fraude impulsa la inversión en seguridad digital. La legislación sobre la Ley Begoña se estanca en el Congreso. Se ofrecen datos que indican que España es uno de los principales compradores de armamento a Israel. Se discute la relación tensa entre el gobierno y Junts y Podemos, percibida como un "teatrillo" para mantener la aritmética parlamentaria. Se conmemora el cuarto aniversario de ...
- 60:00 MIN