
Herrera en COPE (01/03/2024) - 08h
Herrera en COPE es el programa que más crece de la radio española. Está dirigido por el comunicador mejor valorado, Carlos Herrera. (01/03/2024) - 08h
Leer más
Más de Herrera en COPE
20 OCT 2025 | Herrera en COPE
Se debate el autoritarismo del sanchismo y sus políticas. El gobierno de Pedro Sánchez propone subir las cotizaciones de los autónomos para financiar pensiones y gasto militar, generando críticas por el impacto en los vulnerables. Se denuncia una "fascinante ofensiva" del gobierno contra la prensa libre, utilizando figuras como Óscar Puente y atacando a periodistas que preguntan, como David Alandete. En Gaza, la situación es crítica, con bombardeos israelíes, tensión con Hamás y suspensión de ayuda humanitaria. El alto el fuego se mantiene frágil bajo presión de EE. UU. La gestión de Gustavo Petro en Colombia es calificada de "inútil", con violencia creciente y retirada de apoyo financiero de EE. UU. Un robo "de película" en el Museo del Louvre genera debate sobre la seguridad y el impacto en el gobierno francés. Antonio Naranjo analiza la manipulación de encuestas por el CIS para favorecer al PSOE, frente a sondeos que muestran respaldo a PP y Vox. La prensa apunta a la debilidad del gobierno y presiones para su remodelación. Se revela que el PSOE se ofreció al Sabadell con información sensible de Villarejo para frenar la OPA del BBVA. Se critica el intento de Marlasca de intervenir en la UCO. El debate sobre el papel de la prensa y las acusaciones de "antipatriotismo" persiste. La píldora económica de COPE explica el inminente aumento de cuotas de autónomos para financiar pensiones. La Comunidad de Madrid pide medidas por la falta de profesores de matemáticas y avanza ...
- 60:00 MIN
20 OCT 2025 | Herrera en COPE
El Louvre sufre un robo espectacular: tres encapuchados asaltan la sala Apolo y sustraen nueve joyas de la Corona francesa, incluida la tiara de la Emperatriz Eugenia. Una pieza es recuperada, pero los ladrones permanecen prófugos. El incidente genera debate sobre la seguridad de los museos franceses y la vulnerabilidad de su patrimonio. En Gaza, la tregua entre Israel y Hamas pende de un hilo, con ambas partes acusándose mutuamente de violar el alto el fuego. Israel bombardea la franja tras la muerte de dos de sus soldados, y Netanyahu ordena suspender la ayuda humanitaria. El mundo asiste preocupado a la escalada de tensión, mientras Estados Unidos interviene como mediador. En España, el gobierno revisa la propuesta de subir las cuotas de los autónomos tras el rechazo generalizado, incluyendo la oposición interna. COPE informa cómo esta situación y las declaraciones de Óscar Puente contra un periodista de COPE, David Alandete, evidencian las tensiones entre el gobierno y ciertos medios. Donald Trump critica duramente al presidente colombiano Gustavo Petro. Rodrigo Paz gana las elecciones en Bolivia, y un Picasso desaparece en un misterioso robo en España.
- 60:00 MIN
17 OCT 2025 | Herrera en COPE
Desde COPE se debate la importancia de la familia en la vida de las personas. Se destaca la situación de soledad que afrontan muchos mayores en España, con 5 millones y medio de personas viviendo solas, lo que representa el 28% de los hogares españoles, cifra que se ha multiplicado por ocho en los últimos 50 años. Predominan los hombres y mujeres mayores de 70 años. Se narra un caso en el que una anciana, tras perder a su marido, lleva tres días sin hablar con nadie, destacando la necesidad de iniciativas para combatir la soledad no deseada. Se menciona el programa "Adopta un policía" de Castilleja de la Cuesta (Sevilla), donde los mayores reciben la visita de policías locales. También se habla de un caso en Mallorca donde Cruz Roja, a través de rutas, conecta a personas mayores en situación de soledad, como Jerónima y Ramona, que viven a dos calles pero no se conocían. La pandemia ha agravado estas situaciones de aislamiento, y se subraya la importancia de mantener el contacto con amigos y familiares. Adolfo Albis, de "Protege tu vida", presenta un glucómetro sin pinchazo que permite medir la glucosa de forma sencilla. Se informa sobre la campaña de Silvia Guerrero para cambiar la ley del menor, tras la muerte de su hijo de 18 años a manos de un menor. Se detalla el incidente y las diferencias en las condenas entre menores y adultos, ya que su hijo fue apuñalado a pocos meses de que su presunto asesino cumpliera la mayoría de edad. La campaña busca que los menores que ...
- 59:00 MIN
17 OCT 2025 | Herrera en COPE
BBVA y Ferrovial registran subidas significativas, impulsadas por recompra de acciones y dividendos tras la OPA fallida de BBVA sobre Sabadell, que, por el contrario, desciende notablemente, contagiando a otros valores bancarios. COPE analiza la falta de educación financiera en España, donde la mayoría considera compleja la contratación de hipotecas y desconoce cómo invertir. Se destaca la necesidad de estas habilidades, enseñadas transversalmente en educación primaria y secundaria. Israel delimita una "línea amarilla" en Gaza tras la retirada de sus tropas, y advierte de que disparará a quien la cruce, mientras la ONU estima un coste de 70.000 millones de dólares para la reconstrucción. Se reportan hogares destruidos, falta de servicios básicos y la urgencia de ayuda humanitaria. En deportes, el FC Barcelona regresa al Camp Nou con aforo limitado. Lewandowski genera controversia por su lesión, y Mbappé sigue sin entrenar. La Liga y la selección española femenina de fútbol tienen próximas citas importantes. En Madrid, se informa sobre las previsiones meteorológicas y el estado del tráfico, con retenciones por obras y un accidente. Se debate sobre el "descanso creativo", fenómeno por el cual el 40% de las ideas innovadoras surgen en momentos de relajación. Se subraya la importancia de los ciclos cerebrales de 90 minutos para optimizar el rendimiento. La pobreza en España es un tema central, evidenciado por el caso de una adolescente que se suicida tras acoso escolar. Uno de ...
- 60:00 MIN
17 OCT 2025 | Herrera en COPE
La bolsa española se apunta al rojo, contagiada por las pérdidas de Banco Sabadell, que celebra el fracaso de la OPA hostil del BBVA. Las acciones del BBVA suben y su presidente, Carlos Torres, defiende la oferta, negándose a dimitir, mientras Sabadell se mantiene independiente. Josep Oliu valora la OPA fallida como el mejor camino para ambas entidades. Los clientes no se ven afectados por el fracaso. Se investiga la muerte de Isaac Andic, fundador de Mango, con indicios que apuntan a su hijo. El FC Barcelona recibe la licencia fase 1A para el Camp Nou, aunque esperará la 1B para 45.000 espectadores. La Liga regresa hoy. Manuel González compite por el título de Moto2. En Madrid, bajan las temperaturas y hay complicaciones de tráfico en la A2, A4 y M30. El 42% de los hogares madrileños tiene dificultades para llegar a fin de mes. En COPE, se debate sobre los nervios en situaciones cotidianas, desde exámenes de conducir hasta bodas y encuentros inesperados con leones. Los colaboradores comparten sus experiencias de nerviosismo en público, en la televisión y con la tecnología. La creatividad puede surgir del descanso, y se anuncian musicales como "Cenicienta". Albert Barrera reflexiona sobre el miedo como motor de vida y su evolución personal.
- 60:00 MIN