Una arqueóloga señala el verdadero motivo por el que los exploradores morían al entrar en la tumba de Tutankamón: "La maldición..."

La arqueóloga Lidia Merenciano ha pasado este martes por los micrófonos de 'Herrera en COPE' para repasar las diferentes cuestiones del mundo de la arqueología

Tumba de Tutankamón
00:00

Escucha la entrevista completa a la arqueóloga Lidia Merenciano en Herrera en COPE

Juan Ángel Laso

Madrid - Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Si pensamos en Arqueología, quizá nos suene de lejos el personaje de Indiana Jones metido en una selva buscando monumentos o tesoros. La arqueología es esa gran disciplina desconocida para muchos. Lidia Merenciano es divulgadora en redes sociales y, de algún modo, encargada de acercar al público los hallazgos tan interesantes que se dan día a día en la historia antigua y en aquello que nos ha formado. Este martes, Merenciano se ha pasado por los estudios de “Herrera en COPE”

Cuando Lidia empezó la carrera de Arqueología, una de las primeras cosas que les dijo a los alumnos el coordinador del grado fue lo siguiente: “Igual muchos de vosotros estáis aquí por Indiana Jones. Que sepáis que los arqueólogos no soportamos a Indiana Jones”. La arqueóloga considera que suele haber un poco de resentimiento hacia la figura de Indiana Jones. También afirma que la arqueología ha tenido mucho protagonismo y muchísima presencia gracias a este personaje o este tipo de películas

Se ha puesto la Arqueología en el mapa, pero quizás también ha dado una visión errónea de lo que es la Arqueología y cuál es nuestro trabajo”, afirma acerca de la importancia de este personaje de ficción. 

Recientemente, se acaban de recuperar los primeros restos del faro de Alejandría, una de las siete maravillas del mundo antiguo. Este, llevaba varios siglos bajo el mar. “Siempre por diferentes razones no se acaban recuperando. Es un proceso muy lento. Al final se espera que se descubra ya y la metodología arqueológica lleva su tiempo”, cree acerca de este último hallazgo. 

Escucha la entrevista completa a la arqueóloga Lidia Merenciano en Herrera en COPE

COPE

La arqueóloga Lidia Merenciano

El faro de Alejandría, comenta Merenciano, está considerado como uno de los primeros “pseudorascacielos" que hubo en la Antigüedad. “Se realizó en un momento en el que los egipcios eran los dueños y señores de esa parte del Mediterráneo. A los ojos de una persona hoy en día no se ve como algo tan impresionante”, recalca. 

LA MALDICIÓN DE TUTANKAMON

Cada persona que entraba dentro de la tumba del faraón moría, pero más tarde se descubrió que morían por culpa de un hongo. “Siempre hay mucha leyenda negra en torno a la Arqueología. Se ha hablado mucho de la maldición del faraón. No murió tanta gente, pero sí la suficiente para armar un poco de escándalo”, incide con respecto a todo lo relacionado con Tutankamon

Se ha descubierto también que ese hongo que ha matado a tantos individuos al entrar en la tumba, ahora puede ayudar a frenar las células cancerígenas. Cuando Lidia Merenciano comenzó el grado universitario, serían en las aulas en torno a 90 alumnos. Pero cuando tocaba poner un punto y final a esa etapa, tan solo continuaban 20-25 alumnos. Solamente se imparte en un aula.

 “La arqueología no solo busca con descubrir los grandes tesoros de la humanidad, sino también trata de reconstruir la vida de las personas de a pie de hace 5.000 años”, comenta sobre la importancia de esta disciplina. 

Hay cuadros muy importantes, que dentro del óleo que empleaban, lo hacían con el llamado polvo de momia. Conocido como marrón momia. “Durante toda la historia ha habido gente que ha querido destacar por cualquier cosa. El marrón momia era considerado como uno de los colores más vivos”, dice. 

Gracias también a la arqueología podemos descubrir cuestiones como que el hombre empezó a utilizar ropa por culpa de los piojos. Hay muchos registros arqueológicos que ayudan a descubrir cuando el ser humano comenzó a usar prendas de vestir, y esto casualmente coincide con el de esta especie. 

Escucha la entrevista completa a Lidia Merenciano en el audio de esta noticia. 

Temas relacionados

Programas

Los últimos audios

Último boletín

10:00H | 15 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking