El análisis de David Alandete sobre el ataque de Estados Unidos a Irán: "Todo es altamente incierto"

El corresponsal de COPE en Estados Unidos desgrana más detalles del ataque en 'Herrera en COPE' 

El análisis de David Alandete sobre el ataque de Estados Unidos a Irán: "Todo es altamente incierto"
00:00

El análisis de David Alandete sobre el ataque de Estados Unidos a Irán: "Todo es altamente incierto"

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

Recordamos una de las noticias más destacadas de los últimos días y que requiere de un análisis exhaustivo. En la medianoche del sábado, siete bombarderos B-2 de la Fuerza Aérea estadounidense despegaron desde Misuri cargados con potentes bombas penetrantes de 14.000 kilos para atacar instalaciones nucleares en Irán. 

La operación, denominada Midnight Hammer, ha destruido tres enclaves estratégicos: Isfahan, Natanz y Fordo. 

Esta última, protegida a 80 metros bajo tierra, exigió varios impactos sucesivos con las llamadas Massive Ordnance Penetrator, diseñadas para perforar búnkeres.

“El presidente Trump ha dicho que ha logrado su objetivo, pero la gran pregunta es: ¿cuál era realmente ese objetivo?”, se pregunta David Alandete, corresponsal de COPE en EE.UU, en 'Herrera en COPE'. 

“Si era evitar una guerra, el ataque podría tener el efecto contrario”, afirma, recordando que Irán cuenta con una red global de milicias aliadas y tentáculos en países como Irak, Venezuela o incluso en Europa.

Trump ha roto su propia promesa de no involucrar a Estados Unidos en más guerra"

David Alandete

Corresponsal de COPE en Estados Unidos

Lo paradójico, indica Alandete, es que el expresidente republicano prometió durante su primera campaña acabar con las guerras “eternas” y no iniciar nuevos conflictos, diferenciándose de los “neoconservadores” de la era Bush. 

“Trump ha roto su propia promesa de no involucrar a EE.UU. en más guerras. Y lo ha hecho por instinto, sin una estrategia clara ni consenso dentro de su propio partido”, denuncia Alandete. “Ni demócratas ni republicanos fueron informados con antelación”.

Las reacciones no se han hecho esperar. Irán ha amenazado con represalias, y una de las medidas ya en marcha es el intento de bloquear el Estrecho de Ormuz, una vía crucial para el transporte global de crudo. “Esto podría afectar directamente a los bolsillos de los ciudadanos españoles, como ya sucedió con la guerra de Ucrania”, alertó el periodista.

Trump, lejos de bajar el tono, ha planteado incluso un posible cambio de régimen en Teherán, afirmando en su red social que si los ayatolás “son incapaces de hacer grande a Irán”, habría que buscar alternativas. 

Donald Trump

Yuri Gripas

Donald Trump

Pero según Alandete, un cambio político en una nación tan compleja y poderosa como Irán es “una quimera”. “Ya vimos lo que ocurrió en Afganistán, Irak o Siria. ¿Quién sustituiría al régimen teocrático iraní? Todo es altamente incierto”.

Mientras tanto, la Administración Trump no ha detallado un plan de continuidad, y muchos en Washington temen una respuesta inminente del régimen islámico. “Trump cree que con esta demostración de fuerza desactivará cualquier contraataque. Pero la historia reciente demuestra que Irán siempre responde”, concluye Alandete.

Programas

Último boletín

09:00H | 12 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking