Alertan del oscuro método de captación de menores que se esconde tras la plataforma Roblox

Depredadores sexuales se infiltran en la popular plataforma de videojuegos para contactar con menores e incitarles a autolesionarse

Recurso de Roblox
00:00
Escucha el análisis que realizamos en 'Herrera en COPE' de la plataforma Roblox

Escucha el análisis que realizamos en 'Herrera en COPE' de la plataforma Roblox

Redacción Herrera en COPE

Publicado el

2 min lectura

En 'Herrera en COPE' hemos el foco en los peligros de Roblox, una de las plataformas de videojuegos más populares del mundo con 85 millones de usuarios diarios. Jorge Bustos ha advertido sobre la presencia de depredadores que aprovechan el anonimato para contactar con menores, un riesgo que ha generado investigaciones policiales en España.

Un 'lobby' de captación de menores

El comunicador ha calificado la plataforma como "una gran sala de captación", explicando que los pederastas se infiltran en un entorno que los niños perciben como seguro. Como prueba, ha señalado que "la fiscalía de Lleida tiene abierta una investigación con un imputado ya", un caso que no es el único.

Los métodos de engaño son variados. Los depredadores pueden ofrecer monedas virtuales a cambio de fotos y vídeos de carácter sexual, o sonsacar información personal como "la dirección o el colegio al que va o el parque donde juega" para intentar quedar con ellos. A menudo, el primer contacto se produce cuando el acosador finge ser "un compañero de colegio" para generar un vínculo de confianza con el menor.

Incitación a las autolesiones y pornografía

La alerta no solo procede de las fuerzas de seguridad, sino también de los pediatras. El doctor Jorge Muñoz ha explicado en COPE que han visto un aumento de niños en consulta a los que, a través de los chats de Roblox, "se les incita a visionar pornografía, a cuestionarse su identidad sexual o incluso a autolesionarse". 

Muñoz ha detallado que el acosador puede hacerse pasar por un adolescente o un niño, llegando a enviar fotos con mensajes como que "la vida no merece vivirla". Para lograrlo, los adultos pueden "cambiar la voz con aplicaciones que todos conocemos" y usar el lenguaje propio de los niños para ganarse su confianza y frustrarlos si no cumplen sus peticiones, lo que puede llevar al menor a las autolesiones.

La importancia de la comunicación y el control parental

A pesar de la gravedad de los hechos, desde 'Herrera en COPE' se ha matizado que no es la norma general, pero es fundamental conocer los riesgos. Para ello, existen herramientas como el control parental que ofrece el propio Roblox, con el que se puede "limitar el tiempo que pasan jugando y también esos contactos". Sin embargo, la herramienta más importante es la educación y la comunicación.

Los expertos insisten en que "es muy importante el tema de la comunicación, y explicar a a los jóvenes de casa, pues, lo que existe". Es clave que los hijos sientan que sus padres son "una almohada, un colchón, un cojín de sabiduría" en el que apoyarse. La propia plataforma recomienda no compartir nunca datos personales y denunciar cualquier acoso, pero, como en la vida real, el sentido común es el mejor consejo.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00 | 06 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking