Alfonso Everlet, consultor en marketing: "El éxito se mide por el resultado, en el caso de Rosalía es un 10"
El analista en comunicación y marketing ha reflexionado con Alberto Herrera y María José Navarro sobre el riesgo de sobreexposición mediática de una artista que tiene el récord de 42 millones de escuchas en un día

Alfonso Everlet, consultor marketing de Diferencialegal.com
Publicado el - Actualizado
2 min lectura12:10 min escucha
El nuevo álbum de Rosalía, 'Lux', se ha convertido en un fenómeno global pocas semanas después de su lanzamiento. Con más de 42 millones de reproducciones en Spotify durante su primer día, la artista ha logrado el mejor debut en español para una artista femenina. Sin embargo, este éxito ha abierto un debate en el programa 'Herrera en COPE' sobre el impacto de su omnipresencia y el riesgo de una posible saturación mediática.
ESCUCHA LA ENTREVISTA
Un éxito de 10
En la sección ‘A Ciegas’, María José Navarro y Alberto Herrera han entrevistado a Alfonso Everlet, consultor de marketing, quien ha calificado la campaña de Rosalía con un "rotundo 10". Según el experto, el éxito se basa en factores como la aclamación de la crítica, que le ha otorgado una puntuación de 98 sobre 100 en Metacritic, su sólida formación musical y un estatus internacional ya consolidado antes de este lanzamiento.
Everlet también ha destacado la valentía de lanzar un "disco conceptual" en una industria dominada por los singles. Por ello, ha afirmado que el fenómeno de Rosalía es más comparable al de figuras como "Taylor Swift" que al de otras artistas nacionales como Aitana o Amaia, debido a su enorme proyección global. "Es la artista española de mayor proyección", ha señalado.
En un lanzamiento mundial está todo muy pensado, todo se mide y no quieres que nadie te haga sombra"
Consultor en marketing
El riesgo de la sobreexposición
María José Navarro ha introducido en el debate la perspectiva de la neuropsicología, apuntando a conceptos como la "sobrecarga cognitiva". Este fenómeno describe cómo la sobreexposición mediática puede generar fatiga en el cerebro, provocando que el estímulo se convierta en ruido de fondo (habituación) o que el público lo ignore para protegerse (atención selectiva).
El propio Alberto Herrera ha confesado entender esa sensación, admitiendo que tras su boda llegó a pensar: "estoy harto de mí mismo, de verme en los medios". Por su parte, Everlet ha contextualizado que esta saturación es normal en un lanzamiento tan masivo, comparándola con la fatiga informativa que generan noticias de gran impacto como la política o conflictos internacionales.
La saturación informativa ocurre hasta con la guerra, acabas relativizando y al final ignoras"
Consultor en marketing
A pesar del debate sobre el exceso de exposición, la calidad musical del álbum ha sido un punto de consenso. El propio Alfonso Everlet ha concluido que el disco es sobresaliente y ha confesado: "A mí me ha encantado, me parece que es un paisaje musical absolutamente maravilloso".
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.




