La chilena que nadó a cuerpo en la Antártida acompañada por un pingüino: "Hipotermia muy severa..."

La llaman 'La Sirena del Hielo', y no es para menos. Bárbara Hernández ha batido un récord Guiness, tras nadar dos kilómetros en aguas heladas sin traje de neopreno

00:00

La chilena que nadó a cuerpo en la Antártida acompañada por un pingüino: "Es una hipotermia muy severa..."

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

4 min lectura

Es probable que ahora mismo nos estés escuchando desde casa, desde un lugar calentito... O quizá estés dando un paseo en esta mañana que promete ser primaveral en gran parte de España... Pues atento porque una sensación de frío te va a recorrer el cuerpo cuando escuches la historia de nuestra siguiente protagonista. Solo con conocer su apodo vas a entender por qué. Es 'La sirena de hielo'. Su nombre es Bárbara Hernández, es chilena, tiene 37 años y desde los 6 es nadadora. Pero, desde hace unos años, Bárbara es especialista en surcar aguas gélidas. Y ahora nos contará cómo es capaz de sumergirse en agua tan fría pero te avanzo que ha sido la primera persona en todo el mundo en nadar dos kilómetros y medio en aguas de la Antártida.

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Bárbara Hernández H. (@barbarehlla_h)

Bárbara Hernández ha pasado por los micrófonos de Fin de Semana: "Nuestro mar, en Chile, es muy frío. Como yo amaba el mar, el oleaje, el color y la sensación de estar en el agua, me fui adaptando a las bajas temperaturas hasta que hice de esto un desafío personal. Con todo lo que significa como chilena representar a mi país en nados que nunca se habían hecho por una mujer chilena, como nadar el Estrecho de Gibraltar o el Canal de la Mancha". Bárbara tiene un palmarés envidiable: En el Mundial de aguas gélidas en Siberia se hizo con 10 medallas, tres de ellas de oro. En el de Francia, que se ha celebrado este año, obtuvo siete.Todo esto Bárbara lo hace prescindiendo del traje de neoporeno. Sin grasas ni aislantes del frío. Y se lanzó a la Antártica: "Durante la preparación física me acompañó un pingüino durante toda la travesía. Llegué a tener 27 grados de temperatura corporal, un nivel de hipotermia muy severa". La recuperación de esta hipotermina, explicaba, es gradual. Si se hace mal "puede darte un ataque cardíaco". Bárbara es deportista desde su infancia y el entrenamiento diario "ha ido adaptando mi cuerpo a las condiciones".

Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Bárbara Hernández H. (@barbarehlla_h)

ESCUCHA FIN DE SEMANA

Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo se ocupa Paufeel, Paula Monreal, que elabora deliciosos platos sin gluten ni azúcar.

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con su delicioso "Piscolabis".

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android.

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

18:00 H | 17 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking