Para frenar el cambio climático hay que consumir menos de todo, incluso carne
Nuria Millán, coordinadora de los programas salud ambiental en la escuela Iseres plásticos de la fundación vive sano, explica cómo podemos mejorar

Para frenar el cambio climático hay que consumir menos de todo, incluso carne
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
Existe preocupación por cómo estamos tratando a nuestro planeta. La crisis medioambiental ha afectado más a unos que a otros. Quizá las generaciones más jóvenes estén más concienciadas con ayudar, aunque no son los únicos. Nuria Millán, coordinadora de los programas salud ambiental en la escuela Iseres plásticos de la fundación vive sano.
Carmen Lomana piensa que “nos sobran plásticos” mientras que Nuria Millán da algunas claves: “la causa principal de las migraciones está relacionada con el cambio climático. Tiene mucho que ver con los problemas de sequías o de desastres naturales” explica la experta. “Para mejorar el medio ambiente, lo que podemos hacer es dar un paso más allá: reducir el uso del coche o los viajes en avión. Tendríamos que reducir nuestro consumo, por ejemplo con el plástico, pero tenemos que intentar reducir nuestro consumo, por todo el proceso que lleva por detrás para hacerlo” explica la coordinadora.
A Carmen Lomana siempre le ha parecido una contradicción que las pieles naturales, por ejemplo, “son biodegradables” y los sintéticos no. “Debemos reducir nuestro consumo de carne también” dice la coordinadora. “La producción de carne genera mucha contaminación, al igual que para alimentar al ganado. Incluso pone sobre la mesa el tema de la deforestación. Árbol que cortas, árbol que no absorbe CO2” comenta.