"La pandemia ha traído un incremento de autolesiones en la población infanto-juvenil"

Hablamos con la doctora Carmen Candela y con nuestro psicólogo Pedro Martínez sobre cómo ha afectado la pandemia a la salud mental de nuestros hijos

00:00

"La pandemia ha traído un incremento de autolesiones en la población infanto-juvenil"

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

Los niños son capaces de adaptarse a entornos a una velocidad de vértigo. Pero los estudios están revelando que los niños y adolescentes están teniendo problemáticas de las comunes en esas edades, pero mucho más acentuadas, como trastornos de la alimentación, ansiedad, trastornos obsesivo-compulsivos, depresión... además, ha habido un incremento de autolesiones e intentos de suicidio. El estrés agudo vivido durante esta pandemia por los más pequeños de la casa está minando su salud mental. Uno de los factores que ha acentuado estos problemas es la falta de socialización que han vivido durante este último año.

Tal como apunta Pedro Martínez, en consulta se está observando que cada vez acude más gente para aprender a gestionar el estrés: "Esto quiere decir que tendremos más adultos con más vulnerabilidad a la hora de gestionar estos problemas".

Carmen Candela apunta que a pesar de esto, los adolescentes tienen mucha capacidad de "olvidar" el tiempo que hemos pasado en casa, por lo que lo lógico es que se pongan "al día" y vuelvan a sociabilizarse sin ningún problema.

Visto en ABC

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Los últimos audios

Último boletín

05:00 H | 14 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking