Joaquín Alberto Nieva, deán de la Mezquita-Catedral de Córdoba, elogia la labor del personal del Cabildo en el incendio: "Siempre tenemos vigilantes"

En 'Fin de Semana', el portavoz del Cabildo ha informado que este lunes se iniciarán los trabajos para reparar los daños que ha causado el fuego y confirma que la estructura del monumento no ha sido dañada

Mezquita Córdoba
00:00

José Melero Campos

Publicado el - Actualizado

2 min lectura12:41 min escucha

El pasado viernes, en torno a las 21h de la noche, Córdoba contuvo el aliento. Un destello anaranjado iluminó las última horas de la tarde y primeras de la noche. Se incendiaba la Mezquita-Catedral de Córdoba. Las llamas habían prendido entre la  capilla del Baptisterio y la del Espíritu Santo, en la ampliación que llevó a cabo Almanzor. Las llamas treparon hacia la cubierta del monumento, amenazando siglos de historia.

El incendio quedó extinguido una hora y media después. El silencio envolvía a la ciudad. Recordaba a lo ocurrido en Notre Dame de París, cuando el fuego devoró este símbolo universal el Lunes Santo de 2019. Córdoba ha tenido más suerte. Si los bomberos no hubieran actuado con tanta rapidez, hubiera sido una catástrofe. Ahora la policía científica investiga origen del fuego. Está la teoría de la barredora, pero se estudia también otras hipótesis.

Una joya arquitectónica muy visitada por miles de turistas al año, pero también un espacio vivo de fe. El deán de la Catedral de Córdoba, Joaquín Alberto Nieva, ha agradecido en 'Fin de Semana' a la sociedad cordobesa, bomberos, policía, Protección Civil e instituciones el apoyo mostrado en estas horas difíciles.

"nuestro personal ha actuado con toda profesionalidad"

Nieva ha ensalzado el funcionamiento del sistema de detección de incendios que se activó a las 21.11h del viernes: “Siempre tenemos vigilantes cuando la Mezquita-Catedral se cierra al público y está pendiente de todo, entre ellos del tema que controla el sistema de detección de incendios. Se activó el protocolo de autoprotección y salvaguarda de los bienes inmuebles, se avisó a los bomberos y en pocos minutos estaban actuando”, ha recordado el deán.

Mezquita Córdoba

Mezquita Córdoba

De esta manera, asevera que “nuestro personal ha actuado con toda profesionalidad con el apoyo de los que tienen que intervenir en los incendios, que es el cuerpo de bomberos. Fue tan rápido que cuando se dio la noticia, ya estaba controlado e inmediatamente extinguido”, se congratula Joaquín Alberto Nieva en COPE.

Ahora, el desafío está en reparar los daños causados por el fuego, que provocó el colapso de la capilla de la Anunciación y algunas obras de arte: “Mañana lunes empezaremos a trabajar para la rehabilitación y reconstrucción de lo que ha destruido el fuego”, ha precisado.

La mezquita-Catedral reabrió el sábado al culto y al turismo: "No había daños estructurales"

Cuestionado por cómo ha afectado el incendio al funcionamiento normal de la Mezquita-Catedral de Córdoba, Nieva ha puntualizado que la madrugada del sábado, una vez extinguido el incendio, valoraron el estado del monumento y, al comprobar que la estructura no había sido dañada, procedieron a su apertura al culto y al turismo.

Imagen del incendio en La Mezquita

“La zona afectada han sido unos cincuenta metros de un edificio de 23.000 mil metros cuadrados. Entonces los técnicos. Se podía proceder a abrir el resto del edifico, el 98% y decidimos esa noche que se abría al turismo y no afectar a la celebración del culto diario. Se celebró la misa como todos los días y al turismo, excepto la zona acotada por el incendio”, ha recalcado.

Visto en ABC

Programas

Último boletín

13:00 H | 15 NOV 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking