El obispo de Córdoba agradece a los bomberos su eficacia para extinguir el incendio de la Mezquita-Catedral: "Profesionalidad demostrada"

Jesús Fernández también ha ensalzado la labor de la Policía Nacional y Local, Protección Civil y trabajadores del templo por activar de manera inmediata “el protocolo previsto para estos casos"

Córdoba
00:00

Redacción Religión

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El obispo de Córdoba, Jesús Fernández, ha agradecido a las instituciones y personas que, desde el primer momento “se pusieron a nuestra disposición y nos ofrecieron toda su colaboración" para el rápido control y posterior extinción del incendio declarado en la Mezquita-Catedral en la noche del viernes, 8 de agosto.

Un agradecimiento que ha sido especial para el servicio de bomberos, que evitó males mayores gracias a su rapidez y eficacia. A su vez, el titular de la diócesis cordobesa ha ensalzado a la Policía Nacional y Local, Protección Civil y  trabajadores del templo por activar de manera inmediata “el protocolo previsto para estos casos y la profesionalidad demostrada".

El obispo de Córdoba ha permanecido informado en todo momento de las tareas de control y extinción del incendio desde que se declaró el fuego, en torno a las 21h del viernes , por parte del deán Presidente, el Vicario General de la Diócesis y el obispo Emérito, Demetrio Fernández.

Fue precisamente Demetrio Fernández quien trasmitió a los cordobeses y "al mundo entero" tranquilidad tras el incendio declarado en la zona de Almanzor.

El obispo emérito ha destacado que el protocolo de seguridad fue activado por parte del Cabildo y "la actuación de los bomberos ha sido muy eficiente", por lo que agradeció la rápida y eficaz intervención de los servicios de extinción de incendios lo que permitió trasmitir  "serenidad y paz" tras la extinción del incendio.

La capilla de la anunciación ha colapsado por el efecto de las llamas

La capilla de la Anunciación de la Mezquita-Catedral de Córdoba ha colapsado en la mañana de este sábado como consecuencia del incendio producido en la noche de este viernes. Así lo han confirmado el alcalde de la ciudad, José María Bellido y el deán y portavoz del Cabildo de la Catedral, Joaquín Alberto Nieva, que han comparecido ante la prensa para informar sobre las consecuencias del fuego y la situación actual del monumento andaluz.

Joaquín Alberto Nieva ha aclarado que pese a que la capilla colapsada es la denominada de la Anunciación, el incendio se originó en la número 37, que es donde están almacenados útiles de limpieza, como las barredoras eléctricas.

Además, hay una tercera capilla afectada, la denominada San Nicolás de Bari, aunque hay otras zonas donde también son visibles los efectos del incendio

nuestros programas

ECCLESIA ALVARO SAEZ

Ecclesia

Con Álvaro Sáez

Domingos a las 13:00h

Visto en ABC

Tracking