Calatayud: 15.000€ de responsabilidad civil porque su hijo de 16 extorsionaba sexualmente a una chica

El juez de menores de Granada vuelve a Fin de Semana con Cristina para advertir de los delitos sexuales que se cometen por smartphone

00:00

Calatayud: “Hay cada vez más menores extorsionando sexualmente por móvil a niñas de 12 años”

Cristina L. SchlichtingMiguel Soria

Publicado el - Actualizado

2 min lectura

“Se encierran en sus cuartos y son casi incontrolables”, es la dura pero real descripción que hace el juez de menores Emilio Calatayud en Fin de Semana con Cristina. “Hay que controlarles, por mucho que duela, porque los móviles son un peligro potencial tremendo”, ha relatado.

Calatayud ha explicado que “los móviles y las redes sociales se están usando para extorsionar y acosar a los compañeros de clase y de pandilla”, y ha pasado a contar dos ejemplos muy duros.

En el primero ha relatado cómo un chaval de 16 años violó a una chica más pequeña: “Tenía fotos y vídeos comprometedores de ella y le dijo ‘o te acuestas conmigo o las subo a internet’, y ella se acostó con él por miedo, violación. A los tres días se lo volvió a decir, y por miedo se volvió a acostar con él. Y a los tres días otra vez, y tras acostarse él subió las fotos a internet. Por fortuna, gracias a Dios, ella lo denunció y el padre de él se enteró, imagina la cara de sorpresa al saberlo”. “La chica se tuvo que cambiar varias veces de instituto porque todos la conocían por culpa de internet y las redes sociales”, explica Calatayud.

En el segundo ejemplo, el juez de menores cuenta un caso igualmente tremendo: “"Una chica deja a un novio y se va con el amigo del novio y éste le va exigiendo fotos y vídeos más y más fuertes, y luego se suben a las redes y se quedan ahí”.

El juez ha relatado que a él los padres le dicen que “’los niños tienen derecho a la intimidad', y claro que sí, pero tengo que responder de lo que hace mi hijo. Yo prefiero que mi hijo me denuncie por violar su intimidad a que un juez me condene a mí por lo suyo".

¿Qué hacer ante al acoso? Lo tiene claro: "Aconsejo primero hablarlo. Si mi hijo es el que acosa, hablarlo con él y que entre en razón, y si no entra en razón, denunciarlo, aunque duela. Si es el acosado, hablarlo con los padres del acosador y, si no piden perdón, denunciarlo. Y que los colegios se mojen, menos protocolo y más actuación”.

Programas

Último boletín

13:00H | 25 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking