
"Moncloa suscitó la impresión de que Begoña acudiría y ha dejado claro el plante al juez como una suerte de desaire que, la verdad, no era necesario"
- 4 min lectura | 7:23 min escucha
¡¡¡Muy buenos días, España!!! ¡Bienvenido! Esto es tu programa de Fin de Semana y así nos llamamos, Fin de Semana de la Cadena Cope. Cristina López Schlichting te saluda en nombre de todo el equipo que te acompaña sábados y domingos de diez a dos. Hoy es domingo día 28 y ya se acaba septiembre. El miércoles estrenamos mes.
Atención, avisos de tormentas muy fuertes en el este peninsular, desde Aragón a Cataluña, pasando por el norte de la Comunidad Valenciana. En algunos lugares con granizo.
El ex huracán Gabrielle, convertido en borrasca, deja nubes y cielos cubiertos en toda España y va avanzando con precipitaciones desde la vertiente atlántica sur hacia el este, donde las tormentas llegarán a última hora y, repito, serán fuertes. Hay que atender especialmente a las indicaciones de las autoridades.
Jorge Olcina nos avanzaba el tiempo para esta semana
Ayer, un derbi muy entretenido. El Atleti pasó por encima del Madrid con cinco goles a dos. Jugaron muy bien los colchoneros y, dicen los expertos, que el Real Madrid planteó mal el partido. Hubo alguna polémica arbitral, como es de rigor, y en el duelo entre entrenadores Simeone triunfó sobre Xabi Alonso.
Sigue el incendio de Castilla- la Mancha. El viceconsejero de Medio Ambiente José Almodóvar ha elevado a 2400 las hectáreas quemadas en el fuego de Peñalba de la Sierra, Guadalajara, que sigue en nivel 2. La carretera GU-187 sigue cortada y las poblaciones de Cabida y Peñalba evacuadas. Parece, menos mal, que el fuego ha humeado menos y se está conteniendo bastante la propagación.
Y la noticia del día es que Begoña Gómez no se presentó a la citación del juez Juan Carlos peinado en la investigación que se le sigue por malversación. Recordemos que la acusación es malversación de dinero público. Gómez, como ella misma admitió en las diligencias, pidió favores a la secretaría de dirección de Presidencia, Cristina Álvarez, para que gestionase algunos aspectos de los negocios que mantenía con las empresas que financiaban sus proyectos. Tampoco comparecieron en los juzgados madrileños de Plaza Castilla ni la asesora en cuestión ni el delegado del gobierno, que en aquellos días trabajaba en Moncloa y era el superior jerárquico de Álvarez como secretario general entre 2021 y 2023.
La defensa de la mujer de pedro Sánchez se amparó en una circular de la Fiscalía de 1995 que establece que la presencia del imputado “no es indispensable”.
El juez Peinado ha seguido adelante con la vistilla, que duró unas dos horas, y en la que, como es lógico, el ex ministro socialista Antonio Camacho, que ejerce como abogado de Begoña, ha pedido el archivo. La Fiscalía se ha sumado a la petición de sobreseimiento. La acusación particular, Hazte Oír y Vox, solicitó a su vez que se siga la investigación y se citen como testigos el presidente del Gobierno y el ministro de Justicia, José Félix Bolaños, puesto que los hechos acontecieron en Moncloa y fueron testigos.
Quedan aún diligencias pendientes porque el magistrado ha enviado a la UCO los correos de Cristina Álvarez y el rector de la Complutense que prueban los trabajos realizados para la mujer del presidente y la Guardia Civil aún tiene que presentar el informe concluyente. El magistrado ha explicado que tardará en resolver la cuestión más de los cinco días previstos porque afronta, en este momento, una gran carga de trabajo.
La ausencia de la mujer del presidente es legal pero no se entiende teniendo en cuenta, primero, que Moncloa solicitó que Begoña Gómez se acogiese al privilegio de entrar por el garaje de los juzgados, para evitar abucheos, y pidió un servicio de seguridad que de hecho se organizó. ¿Por qué hicieron eso? Moncloa suscitó así la impresión de que Begoña acudiría y ha dejado claro el plante al juez como una suerte de desaire que, la verdad, no era necesario. Por otra parte, segundo, no da la impresión de que la mujer del presidente colabore con la Justicia con relación a unos hechos que, serán o no constitutivos de delito penal, pero son muy feos. Nunca, bajo ningún concepto, la esposa de Sánchez debió usar el trabajo de los funcionarios públicos, de la misma manera que es inmoral el enchufe en la Complutense para una cátedra en la que no tenía título pertinente, ni tampoco debió recomendar para subvenciones públicas a los empresarios amigos que habían financiado sus negocios.



