"El cupo catalán es un agravio para las regiones pobres y una ruptura de la igualdad"

La directora de 'Fin de Semana', Cristina López Schlichting, aborda la actualidad que marca este domingo 13 de julio

- 4 MIN

¡Muy buenos días España! Domingo, 13 de julio y ya estamos a mediados de este primer mes vacacional. Aprovecha, que en nada hay que poner el árbol de navidad.

Somos Fin de Semana de la cadena COPE y todo el equipo te acompaña sábados y domingos de 10 a dos. Cristina López Schlichting te saluda en nombre de todos en este día segundo de la Dana, que ha ido desplazándose hacia el este y que nos deja la triste noticia de dos personas arrastradas por el Río Foix, en Cubelles (Barcelona) que en estos momentos siguen siendo buscadas por los bomberos. 18 dotaciones terrestres y una aérea están trabajando en la búsqueda. Esperemos que las encuentren.

Hoy se prevén chubascos localmente fuertes en Alto Ebro y Cantábrico Oriental, pero las aguas torrenciales abandonan por Baleares nuestro territorio. Empieza otra semana de calor que resume así nuestro Jorge Olcina

Numerosos trenes con origen o destino en Andalucía se están viendo afectados por una nueva incidencia ferroviaria en el entorno de La Sagra, en Toledo, concretamente entre Mora y Sagra. Muchos viajeros en estas fechas cruciales no han podido salir o llegar o están viendo alargado el trayecto.

Y Hoy, 13 de julio, es el 28 aniversario de la muerte de Miguel Ángel Blanco, ese día que cambió la historia de la lucha contra el terrorismo y demostró públicamente que ETA era enemiga del pueblo. El Partido Popular, y es alucinante tener que señalar esto, pedirá en el Congreso que el cien por cien de los colegios enseñen lo que fue ETA. 

Varias generaciones quedaron traumatizadas por las bombas, la continua amenaza, las mil muertes y ahora resulta que hay muchos jóvenes que apenas saben nada sobre lo que pasó. Se tapa. ¿Por qué? ¿Qué nos avergüenza de haber resistido la violencia, haber apoyado a la policía y los cuerpos y fuerzas de seguridad, no habernos tomado la violencia por nuestra mano? ¿Por qué tapamos la historia de las viudas, los huérfanos, los discapacitados? La materia apenas ocupa espacio en los currículos y hay tres comunidades, Cataluña, Valencia y País Vasco que no incluyen mención alguna en el bachillerato.

Para sustituir este vacío hay una unidad didáctiva voluntaria en los centros vascos que aborda la historia de la banda y que se llama “Herenegun” (anteayer). Bueno, pues solo 14 de los 505 institutos vascos la imparten y los profesores se han encontrado con que hay alumnos que justifican la violencia. Hasta ese punto funciona la propaganda. En el resto de las comunidades se proporcionan algunas nociones, pero solo tres autonomías mencionan el nombre de ETA en los contenidos curriculares. Madrid, Castilla y León y Murcia.

Un pueblo que no conoce su historia es un pueblo débil, condenado a repetir sus errores. Y un pueblo ingrato con todos los que murieron en lugar de nosotros y a los que una y otra vez prometimos acompañar, proteger y recordar.

Y nueva 'Trumpada'. El presidente de EEUU ha anunciado de repente un 30 por ciento de impuestos a los productos europeos que entren en su país. Un 50 por ciento más de los anunciado en abril. Calma. Donald Trump funciona como un empresario agresivo. Siempre amenaza con máximos que luego suele rebajar. Muy sabiamente la presidenta europea, Úrsula Von der Leyen, ha respondido con prudencia, confía en llegar a un nuevo acuerdo antes del 1 de agosto, aunque lógicamente se reserva adoptar contramedidas proporcionales.

En España, el presidente monta en bici en Quintos de Mora, la finca de caza del estado y se prepara para negociar mañana bilateralmente el cupo catalán, la financiación privilegiada. Acompañando el chantaje de Puigdemont, Oriol Junqueras, el jefe de Esquerra Republicana de Catalunya ha exigido ayer una Agencia Tributaria Catalana para entre otras cosas gestionar a solas 30.000 millones del IRPF. Es un agravio comparativo, en especial a regiones mucho más pobres, una ruptura de la igualdad entre españoles para pagar los votos de los independendentistas.

Mientras tanto, a Pedro Sánchez le ha salido otro caso de acoso. Después de la salida de Francisco Salazar, qu es de la localidad sevillana de Dos Hermanas, por perseguir a mujeres y elegirlas por su físico, otra mujer ha iniciado un procedimiento judicial en Linares (Jaen) contra el actual secretario de la reinsdutrialización de la ejecutiva andaluza socialista, Javier Perales Fernández. La denunciante es María Teresa Márquez, presidente de la asociación de hosteleros de Linares. Cuando Perales era alcalde de Linares la atosigaba y decía frases como “me das vidilla”, “me pones”. El juzgado de primera instancia de linares ha abierto diligencias.

Y en esta mañana de domingo vamos a abordar un asunto que te va a afectar en el futuro en tu pensión si tienes hijos. Es sabido que existía un complemento de la jubilación para las mujeres que hubiesen sido madres, una cantidad en función del número de hijos. Los tribunales han probado que también los padres tienen derecho a este dinero y miles de ellos han recurrido y ganado este dinero.

Ahora la UE ha sacado una legislación que impide que los dos cónyuges cobren este dinero, de manera que discrimina y obliga a litigar. Por otra parte, como a menudo los hombres son mayores que sus esposas y se jubilan antes, queda adjudicado el complemento al varón. Vamos aver cómo resolver esto.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

10:00H | 14 JUL 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking