
Herrera en COPE
Con Carlos Herrera
Audio
'Fin de Semana' COPE
Tiempo de lectura:1Actualizado10:38
Y hoy termina la valiente visita del Papa Francisco a Hungría. Es sabido que Francisco no suele viajar por Europa y que prefiere destinos pobres y marginados, con comunidades católicas en dificultades. Por eso ha llamado la atención su visita al país en el que el primer ministro Viktor Orban desarrolla una política euroescéptica que choca de continuo con Bruselas y que ha supuesto una barrera a la emigración musulmana de refugiados afganos o sirios. Es el segundo viaje del Santo Padre a Hungría, que ya visitó brevemente con motivo del Congreso Eucarístico, y la insistencia tiene que ver con la guerra de Ucrania. Hungría ha recibido un millón de emigrantes cristianos de este conflicto y es un país partidario de avanzar en conversaciones con Rusia para buscar una salida. Coincide en este punto con el Papa, que se desespera por la incapacidad de los líderes mundiales para plantear conversaciones de paz.