¿Qué supone la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez?

Raúl Rivas es microbiólogo y experto en insectos y en Fin de Semana explica por qué han aparecido estos animales en el país del hielo

F00AGH Banded house mosquito, Banded mosquito, Ring-footed gnat (Culiseta annulata, Theobaldia annulata), hatches from the , Germany, Bavaria
00:00

Mosquitos en Islandia

Redacción Fin de Semana

Publicado el - Actualizado

1 min lectura7:50 min escucha

 No hay nada más molesto que… apagar la luz y empezar a escuchar ese sonidito.Hay quien piensa que, en un mundo ideal, los mosquitos no deberían existir. Y no falta quien ya ha mirado el mapa buscando el último rincón del planeta donde todavía no han llegado… para irse a vivir allí. 

Hasta hace poco, ese lugar parecía claro: cuanto más al norte viajabas, menos mosquitos había. Pero las cosas están cambiando. Con el aumento de las temperaturas, los veranos cada vez más largos y los inviernos más suaves, estos diminutos insectos están conquistando nuevos territorios.

Islandia era, hasta ahora, uno de los pocos refugios del planeta libres de su zumbido. Un paraíso sin picaduras. Pero esa calma acaba de romperse: esta semana, el entomólogo del Instituto de Ciencias Naturales de Islandia, Matthías Alfredsson, ha confirmado el hallazgo de tres mosquitos —dos hembras y un macho— a unos treinta kilómetros al norte de Reikiavik.

Hoy hablamos con Raúl Rivas, microbiólogo y catedrático en la Universidad de Salamanca, para entender qué está pasando… y qué significa que los mosquitos estén llegando, literalmente, al fin del mundo.

Programas

Último boletín

13:00 H | 25 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking