Una experta, sobre la propuesta del PSOE para abaratar los alquileres: "Vuelven a penalizar al propietario"

"Es una medida recaudatoria. No va a funcionar". María Martínez, experta inmobiliaria, sobre la nueva iniciativa del PSOE de subir los impuestos a la segunda vivienda y los pisos vacíos 

Piso en la playa
00:00

María Martínez, experta inmobiliaria

Redacción Fin de Semana

Publicado el

4 min lectura

Con la intención de fomentar el alquiler, el PSOE ha propuesto subir los impuestos a los pisos vacíos y segundas residencias. ¿Es posible que esto funcione? María Martínez es experta inmobiliaria y no es optimista ante esta iniciativa: "Una vez más se han preocupado más de penalizar al propietario que de dar seguridad jurídica a los agentes que intervienen en este mercado. Si la idea era fomentar alquiler asequible... creo que no va a ser posible". 

Cree esta especialista que poner un impuesto de este tipo responde más a una "medida tributaria recaudatoria: mientras un propietario no vea seguridad, que es el problema que nos estamos encontrando para conseguir pisos en alquiler, no va a cambiar nada". 

Y es que son muchas las dudas y temores de los propietarios de viviendas: "No paramos de ver en medios los problemas de la inquiocupación. Nos preguntan mucho... ¿qué hago si un inquilino deja de pagar? Y es que si un inquilino dejar de pagar el propietario queda muy desprotegido, los procedimientos se alargan mucho, años en los que el propietario asume todos los gastos, la hipoteca si la tiene... el riesgo es muy grande, sobre todo para los pequeños propietarios". 

Otras medidas que ha propuesto el PSOE para agilizar el alquiler de viviendas en nuestro país son, por ejemplo, aumentar el IVA al 21% a los pisos turísticos y a las empresas que invierten en vivienda: "Van a pagar más los pisos turísticos que cualquier hotel y al final lo va a pagar el consumidor... porque la demanda sigue siendo altísima y el consumidor va a tener que asumir el IVA". 

En el caso de las empresas que invierten en vivienda, que son muchas en nuestro país, "creo que no es buena idea penalizar la inversión en España. Muchas las destinan al alquiler pero pedir a una empresa que alquiler a precios por debajo del mercado consigue penalizar la inversión en España: esas viviendas no se pondrán en alquiler, se pondrán en venta y seguramente la inversión desaparezca". 

¿Y qué pasa con la segunda residencia, en muchos casos viviendas en pueblos pequeños que han sido herencias familiares? "No es una solución para los problemas que tienen las capitales, que salgan en venta en pueblos de la España vaciada. Es un problema para estos municipios que en verano se llenan de vida, porque va gente que tiene arraigo en esos municipios". 

Entre otros puntos del documento planteado por el grupo socialista están las bonificaciones fiscales a aquellos propietarios que bajen el precio del alquiler a sus inquilinos: "Creo que sigue sin compensar al propietario. Con la gravedad actual del problema esas bonificaciones son insuficientes. No va a conseguir incentivar, ni de lejos, la necesidad de vivienda que tenemos actualmente" detallaba la especialista. 

¡ESCUCHA FIN DE SEMANA!

"Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABCEl Mundo La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también hablaremos de mascotas con nuestro veterinario Rafael Esteban. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).  

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Programas

Último boletín

13:00H | 24 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking