La creadora de 'Secreto Puente Viejo' prueba a escribir con I.A: "Crea historias que no tienen alma"

Aurora Guerra es creadora y guionista de series. Una trayectoria trepidante que incluye la publicación de varios libros, el último 'La cárcel de aire'

00:00

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

5 min lectura

Decía el escritor Elie Wiesel queDios creó al hombre para escucharle contar historias”. Y de eso han hablado en Fin de Semana. De historias. Los niños son los mejores narradores. En sus pequeñas cabezas, la maquinaria de la imaginación trabaja sin descanso elaborando relatos. Los protagonizan seres fantásticos; animales que hablan; personas con alas que vuelan; existen mundos submarinos y ciudades en el espacio.

Pero esos niños crecen. Y por el camino, a veces se les olvida crear historias. Ajetreados, con prisa, cansados y con el tiempo justo para todo, muchas veces no queda espacio en nuestra cabeza para nada más.

Sin embargo, hay entre nosotros algunos… que siguen soñando despiertos. Personas que, aunque han crecido, continúan observando todo lo que les rodea con curiosidad y fabricando personajes, historias, tramas, ciudades, mundos enteros… Y luego, todo eso que han imaginado… lo llevan a las salas de cine y a la televisión.

Aurora Guerra es una de las creadoras de ficción más importantes de nuestro país y es autora de varios libros, el último, 'La cárcel de aire', un thriller que une arte y ladrones de guante de blanco: "Lo más bonita del mundo es contar historias" afirmaba rotunda. Y de eso sabe mucho.

El nombre de Aurora Guerra está asociado con el de series como 'El Secreto de Puente Viejo', 'Acacias 38', 'Fuerzas de paz', 'Escándalo, historias de una obsesión'... y muchas más. Sus guiones han dado vida a cientos de personajes que han acompañado a millones de personas frente al televisor. Aurora Guerra es 'showrunner' un término anglosajón que no tiene traducción exacta al castellano: "Somos creadores que tenemos la producción ejecutiva. Tras escribir el guion te encargas de todo lo que es creativo. Supervisas casting para actores, las localizaciones donde se va a rodar, la línea editoria, la imagen de la serie o película...".

Aurora Guerra ha repasado con Cristina su carrera en el mundo de las series. Y, preguntada por la huelga de guionistas convocada en Hollywood, aseguraba que "nos ha llegado un poco de rebote... han pedido a veces nuestro apoyo pero en Europa todo es más complicado. El sindicalismo en EEUU en la profesión es mucho más fuerte que en España". Sobre la posibilidad de que los avances en Inteligencia Artificial permitan la creación de guiones de cine y series, Aurora reconocía que ella misma ha cacharreado para conocer sus posibilidades pero se ha encontrado con un problema clave: Y es que las historias que crea "no tienen alma. Y algo tan importante como el alma es fundamental a la hora de contar historias".

ESCUCHA FIN DE SEMANA

Escucha ahora 'Fin de Semana'. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.

Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.

Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo se ocupa Paufeel, Paula Monreal, que elabora deliciosos platos sin gluten ni azúcar.

La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con su delicioso "Piscolabis".

Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.

Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades. Ya disponible gratis para iPhone y Android, con nuevas funcionalidades. Todos los programas, emisoras y noticias. Con la posibilidad de recibir notificaciones en tu móvil. La aplicación para iOS y Android, se puede descargar de forma totalmente gratuita a través de la App Store y Google Play.

Además, si te gusta el deporte, te recomendamos la aplicación de Tiempo de Juego para App Store y Android.

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

05:00H | 19 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking