El caso de la española de 117 años que fascina a la ciencia: "Sus células son diez años más jóvenes"
Es la mujer más longeva del mundo y vive en Gerona. A sus 117 años, María tiene un historial médico que sigue sorprendiendo a los especialistas

Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
Para muchos, el nombre de Maria Branyas no les diga nada. Pero su historia es digna de ser estudiada en los apartados de los libros de historia. Esta mujer vive en una residencia de Olot (Gerona), ha pasado dos pandemias, la gripe española y el COVID, y la Guerra Civil. Por no hablar de las dos guerras mundiales.
María Branyas nació en San Francisco (California) un año después del terremoto que destrozó la ciudad. A los pocos años, ella y su familia se trasladaron a Cataluña. Es madre de tres hijos, abuela de 7 nietos y bisabuela de 11 bisnietos.
María ha tenido una vida plena, tranquila, con orden y estabilidad emocional, la familia siempre ha estado cerca, no ha hecho nunca dieta y come un yogur cada día.
Quizá, en alguno de estos aspectos que describen la vida de María, esté su secreto mejor guardado: la longevidad. Porque María ostenta el título de ser la mujer más longeva del mundo. Acaba de cumplir 117 años y en este tiempo no ha tenido ninguna enfermedad grave.
La ciencia está fascinada con su caso. Uno de los expertos interesados en su historia es el doctor Manel Esteller, director del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras y catedrático de Genética en la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona: "No es tan raro que aquellos que superen los cien años estén en buena salud, mucho más que algunos que mueren con 75 u 80 años".
En el sorprendente historial médico de María, no aparecen casos de cáncer, problemas cardiovasculares o enfermedades neurodegenerativas: "Hasta hace poco ha tenido una degeneración de las articulaciones y ciclos de sordera pero el resto ha estado muy bien, hasta hace poco que empieza a bajar un poco en salud porque estamos hablando de la persona más longeva del mundo". A sus 117 años, María sigue recordando detalles de su temprana vida en San Francisco.
¿Y cuál es el secreto de su longevidad? : "Hemos acabado de recopilar información, hemos analizado todo tipo de tejidos de María y de sus dos hijas y hemos mirado material genético, proteínas, su metabolismo... " Y una de las cosas que han hallado es que las células de esta mujer son diez años más jóvenes: "Si tiene 117 años... tendría 105 (...) Eso puede ser debido a que ha tenido pocos hábitos tóxicos. No ha fumado nunca, no ha bebido...". Y también existe el componente genético: "Viene de una familia en la que hay varias personas que han llegado a los 90 años. Imaginemos a que es debido que existe una variante en un gen. Podemos pensar en fármacos que se encargen de activar o inactivar este gen. Puedes pensar en terapias que, actuando a nivel de este gen, sean capaces de alargar la vida de las células" añadía.
ESCUCHA FIN DE SEMANA
Escucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.
Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.
Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer con Pedro Madera. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).
La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.
Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.