Audrey Hepburn no desayunaba un cruasán frente a Tiffanys. Era otro dulce... que detestaba
Julio Le Marchand y María Victoria Hernández presentan en Fin de Semana el recetario más cinematográfico

Madrid - Publicado el - Actualizado
4 min lectura
En verano, tenemos más tiempo para dedicar a lo que nos gusta. Por ejemplo, al cine. O a las series. Y cuántas veces se nos ha hecho la boca agua viendo la televisión… ¿Quién no ha salivado pensando en los espaguetis que el mafioso Clemenza prepara en El Padrino? ¿O con las rosquillas que Homer Simpson devora sin parar? ‘Cocinando con palomitas’ es un recopilatorio culinario escrito por Julio Le Marchand y Maria Victoria Hernández. En él, más de cien recetas que hemos degustado visualmente en películas y series: “Había platos que queríamos probar para ver como sabían… y vimos que la comida era un recurso habitual. Pensamos que lo podríamos compilar en un libro”, explicaba Le Marchand. Y voilá. Nació este recetario que recoge, por ejemplo, el gazpacho que Carmen Maura prepara en la película ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ que dirigió Almodóvar. Las rosquillas que vuelven loco a Homer Simpson. O la tarta de cerezas que el agente Cooper degusta mientras trata de resolver quién mató a la joven Laura Palmer en Twin Peaks. Esta es una de las favoritas de Maria Eugenia.
Explicaban los escritores que muchas recetas han sufrido modificaciones a la hora de plasmarlas en el libro para evitar envenenamientos. Es el caso de la tortilla rusa de la película ‘Airbag’, un plato que originalmente llevaba cicuta verde, “mortal de necesidad”: “Damos una alternativa para quien se atreva… añadir cayena para que pique”.
‘Cocinando con palomitas’ revela algunos malentendidos comunes sobre algunos alimentos que aparecen en películas. Es el caso del desayuno del que disfruta Holly Golightly en ‘Desayuno con diamantes’ mientras observa melancólica el escaparate de la joyería Tiffanys: “Damos por hecho que era en cruasán pero si te fijas bien en la imagen resulta que es un tipo de bollería que se llama ‘masa danesa’. Un tipo de dulce que la actriz protagonista Audrey Hepburn detestaba, explicaba Le Marchand: “Pidió al director si podían sustituirlo por otra cosa, pero no lo logró”.
ESCUCHA FIN DE SEMANA
Escucha ahora 'Fin de Semana' de 12 a 13. "Fin de Semana" es un programa presentado por Cristina López Schlichting, prestigiosa comunicadora de radio y articulista en prensa, es un magazine que se emite en COPE, los sábados y domingos, de 10.00 a 14.00 horas. A lo largo de sus cuatro horas de duración, Fin de Semana ofrece otra visión, más humana y reposada, de la actualidad reciente, a la vez que reserva espacio para historias novedosas y sorprendentes; para reportajes y entrevistas en profundidad; para propuestas de ocio que invitan a disfrutar de los días de descanso con el mejor humor y garantías de éxito.
Siempre, de la mano y la voz de Cristina López Schlichting, en cuyo dilatado currículum vitae se incluyen sus labores de articulista y reportera en los principales periódicos de España (ABC, El Mundo o La Razón o su papel de tertuliana de televisión. Asimismo, la periodista madrileña es conocida y reconocida por la claridad y valentía de sus posicionamientos editoriales, inspirados en la defensa de los valores cristianos o los derechos de las personas.
Entre los colaboradores habituales de Fin de semana, sobresalen nombres como los de Carmen Lomana, que nos sumerge en su prisma de la realidad con "La hora Lomana". Además, esta temporada también nos descubrirá los viajes imprescindibles que no debes dejar de hacer con Pedro Madera. En Fin de Semana también cabe ‘La tertulia de chicos’ en las que toman parte José Miguel Gaona y José Manuel Aguilar. De preparar el almuerzo, healthy, se ocupa Paula Monreal (‘paufeel’ en redes sociales).
La madre de Cristina, Ingeborg Schlichting, seguirá contando sus vivencias en la aclamada sección "Conversaciones con mi madre" mientras que el psicólogo Pedro Martínez y la doctora Carmen Candela examinan cada fin de semana todas las noticias médicas y sanitarias y sus consecuencias en nuestro corazón y en nuestras vidas. Soledad Mallol, del dúo Virtudes, nos sigue sacando una sonrisa con sus anécdotas en sus citas los domingos con los oyentes.
Con todos estos ingredientes, junto a las noticias y reportajes elaborados por el equipo de reporteros, logran componer un programa de fin de semana ameno, humano, terrenal, amable, con mucho sentido del humor y también responsabilidad. En COPE.es puedes encontrar además las horas completas del programa, sus contenidos más destacados y las secciones estrella que han logrado el respaldo masivo de la audiencia.
Descarga gratis la nueva app de COPE y prueba todas las novedades.