El Partidazo de cope

Joseba Larrañaga compara el positivo de Yeray con el de Sinner y concluye: "Si eres de talla mundial..."

Larrañaga hizo una reflexión sobre la forma que hay de sancionar los diferentes casos de dopaje en el deporte profesional

Joseba Larrañaga y Jannick Sinner
00:00

Larrañaga hizo una reflexión sobre la forma que hay de sancionar los diferentes casos de dopaje en el deporte profesional

Javier Jurado

Publicado el

2 min lectura

El Athletic apoya claramente a su futbolista Yeray después de un día en el que el jugador ha levantado la mano para reconocer, antes de que la noticia saliera por otra parte, que ha dado positivo por una muestra.

El Athletic cree que lo de su futbolista es un error humano: "El Athletic Club lamenta el error humano de Yeray y le muestra todo su apoyo", ha dicho el club vasco en un escueto mensaje a través de sus redes sociales después de la relevación del propio Yeray.

Antes, Yeray reconocía el palo de conocer la noticia, que considera "un golpe duro dado que jamás en mi vida he consumido sustancias prohibidas" y argumentó que el positivo viene por culpa de un medicamento preventivo contra la caída del pelo".

Queda por saberse qué pasará y por cuánto tiempo podrá estar suspendido siempre que no pueda demostrar su inocencia. Según la información de Álvaro Rubio, existen precedentes similares que se traducen en un año de suspensión, lo que le obligaría al Athletic a reforzarse en el mercado.

Esa misma noche, en El Partidazo de COPE, Joseba Larrañaga dejó la duda más abierta todavía si cabe.

Yeray Álvarez jugando un partido con el Athletic

PA / Cordon Press

Yeray Álvarez jugando un partido con el Athletic

"Es absolutamente impredecible hacer algún pronóstico respecto a esto porque es que hay precedentes de todos los tipos", sentenció Larrañaga, que recordó que, en los casos que se conocen, existen "sanciones de dos años para arriba o hay otros casos como por ejemplo el más reciente y el más famoso en los últimos tiempos que fue el del tenista Jannick Sinner", que efectivamente dio positivo pero fue declarado inocente.

El italiano, número uno del mundo, fue castigado con tres meses fuera de las pistas, que fue el tiempo que transcurrió entre dos Grand Slams, lo que hizo "que no se perdiera ninguno de los grandes partidos. En este caso fue porque uno de los masajistas, o su masajista, su fisioterapeuta, utilizó una sustancia y entonces, supuestamente, esa sustancia se la trasladó a él mientras le daba un masaje", explicó.

La historia del tenista italiano tiene una parte que hace que "te lo puedes creer o no te lo puedes creer", valoró un Larrañaga un tanto excéptico cuando los organismos a los que les corresponde imponen sanciones al respecto: "Lo cierto es que si eres un deportista de talla mundial, mundialísima, a lo mejor se mira de una forma y si eres un deportista un poco más anónimo, a lo mejor se mira de otra", criticó.

Tracking