el partidazo de cope 

Álex Palou explica por qué no corre en la F1, en El Partidazo de COPE: "No es que no quiera ir, lo intenté"

El campeón de la IndyCar, Álex Palou, habla sin rodeos sobre su éxito en Estados Unidos, el porqué de su apodo "Mr. Perfecto" y su decisión de dejar atrás la Fórmula 1.

Álex Palou celebrando en el podio su cuarto título de Indycar
00:00

Alfonso Garrigues de las Heras

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

Álex Palou, el deportista del momento y la estrella de la IndyCar, fue entrevistado por José Luis Corrochano, en El Partidazo de COPE, tras conseguir su cuarto título consecutivo. Un logro que lo convierte en el piloto más joven en alcanzar esta marca. Durante la conversación, el piloto de 28 años reflexionó sobre su éxito, su vida en Estados Unidos y su futuro profesional.

¿ganar las 24h de le mans o dos carreras en f1?

Se le planteó una interesante disyuntiva: elegir entre dos de los logros más prestigiosos del automovilismo. La pregunta era si prefería ganar las 24 Horas de Le Mans o conseguir un doblete en la Fórmula 1, es decir, las clásicas carreras de Mónaco y Spa-Francorchamps. Palou admitió que era una elección difícil: "O sea, dos de Fórmula 1 o Le Mans. Creo que es complicada. Yo diría que Fórmula 1, seguramente".

En la entrevista, se abordaron varios titulares de prensa española, como si la IndyCar se le queda pequeña o si es un "conquistador", a lo que Palou respondió con humildad y pragmatismo: "Todavía no, todavía no, creo que es exagerar un poco, pero bueno, está bien, está bien", aunque reconoció que son titulares llamativos. Respecto a su supuesto sueldo de 3.8 millones de dólares, el piloto desmintió la cifra para el campeonato, aclarando que una cifra similar (3.4 millones) se acercaba más al premio por ganar las 500 Millas de Indianápolis.

¿Por qué Álex palou no va a la formula 1?

Uno de los temas más recurrentes fue la Fórmula 1. Palou fue contundente: no es que no quiera, es que ya no es el momento. Con 28 años, considera que su oportunidad en la F1 ya pasó y está muy contento con su carrera en la IndyCar. Afirmó que la calidad y la oportunidad que tiene en Estados Unidos son excelentes y le sería muy difícil dejarlas: "No, a ver, no es que no quiera o siquiera, creo que lo intenté, creo que ya no es el momento. Yo diría ya no es el momento de Alex, creo que con la edad que tengo, con la oportunidad que tengo aquí en Estados Unidos y con haberlo intentado ya hace unos años y que no saliera, ya está. No es mi puerta, no se abrió y no pasa nada".

¿Quién ganaría con el mismo coche alonso, sainz o palou?

Sobre la mítica pregunta de quién ganaría en el mismo coche, entre élFernando Alonso y Carlos Sainz, Palou fue diplomático y afirmó que es una comparación imposible de hacer, ya que cada uno compite en una categoría distinta y nunca han corrido juntos en igualdad de condiciones: "Ostras, eso sinceramente no tengo ni idea.  Creo que es muy difícil comparar a alguien de una categoría y de otra, y más si nunca jamás hemos competido juntos". No obstante, en tono de broma, se mostró de acuerdo en que él probablemente ganaría en un coche de IndyCar, mientras que los españoles tendrían ventaja en uno de F1.

su apodo en la IndyCar

Finalmente, Palou habló sobre su ambición y su apodo de “Mr. Perfecto” por su capacidad para cometer pocos errores. Aclaró que su objetivo no es batir récords de títulos, sino enfocarse en cada carrera para seguir sumando victorias. A pesar de los triunfos, reveló que aún no ha tenido tiempo de celebrar y que tiene la mirada puesta en las dos carreras que restan en la temporada. Respecto a su longevidad en el deporte, expresó su admiración por pilotos como Fernando Alonso y su compañero Scott Dixon, quienes compiten en la élite con más de 40 años, pero reconoció que es una meta difícil de alcanzar.

Tracking