Lo que tienes que saber sobre el sorteo de la Champions League 2025/2026: cambio de formato, partidos en el Ártico y casi en China...

Este jueves a partir de las 18:00 horas puedes seguir la selección de rivales para la fase liga de Real Madrid, FC Barcelona, Atlético, Athletic Club y Villarreal en Tiempo de Juego

Los jugadores del Paris Saint-Germain FC celebran la victoria en la Liga de Campeones 2025 durante la final de la UEFA Champions League 2024/25 entre el Paris Saint-Germain FC y el FC Internazionale en el Allianz Arena de Múnich.
00:00
El Partidazo de COPE

Fernando Evangelio y Mónica Marchante le cuentan a Juanma Castaño todo lo que hay que saber del sorteo de la Champions League 2025/2026

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

La Champions League 2025/2026 arranca este jueves con un sorteo que promete emociones fuertes, novedades de formato y viajes exóticos casi imposibles. Como recordó Juanma Castaño en El Partidazo de COPE, “mañana a las 6 de la tarde vuelve a sonar la música de la Champions”, aunque en realidad ya no hablamos de una fase de grupos, sino de una auténtica fase liga con ocho partidos por equipo.

El sorteo se celebrará en el Forum Grimaldi de Mónaco, en una zona conocida como Mareterra, donde, como contaba Mónica Marchante, “cada vez que vengo aquí hay más tierra y menos mar”. La periodista será testigo directo de un evento que, aunque mantiene la liturgia de las bolas, estará regido por un software que define los emparejamientos automáticamente.

Un formato distinto

La gran novedad de este año es que los clubes no se reparten en grupos cerrados. Cada equipo disputará ocho partidos: cuatro en casa y cuatro fuera. La UEFA exige además que todos los encuentros como local se jueguen en el mismo estadio, un punto importante en el caso del FC Barcelona, que deberá confirmar mañana dónde acogerá sus compromisos europeos.

Así está el Camp Nou a día 21 de agosto de 2025.

COPE

Así está el Camp Nou a día 21 de agosto de 2025.

Fernando Evangelio subrayó en la antena de COPE que “no se pueden enfrentar equipos del mismo país más de dos veces”. Así, un club español podría coincidir con dos compatriotas, pero nunca con tres. Además, da igual en qué bombo caiga cada uno porque siempre se extraerán dos rivales de cada nivel.

Rivales lejanos y extremos

El sorteo puede deparar viajes tan incómodos como apasionantes. El Athletic Club, encuadrado en el bombo 4, podría medirse al Kairat Almaty, un club kazajo que, como recordaba Juanma Castaño, “está pegando a China” y supone un viaje de hasta once horas desde Madrid. Puedes leer aquí la increíble historia del Kairat, la auténtica cenicienta del torneo.

Los jugadores del Kairat posan para una foto de equipo durante el partido de ida de los playoffs de la UEFA Champions League en el Celtic Park, Glasgow.

Alamy Stock Photo

Los jugadores del Kairat posan para una foto de equipo durante el partido de ida de los playoffs de la UEFA Champions League en el Celtic Park, Glasgow.

Otro desplazamiento complicado sería al Bodø/Glimt, un equipo noruego situado en pleno Círculo Polar Ártico, con césped artificial y temperaturas extremas en invierno. Evangelio lo definió como “el equipo más al norte de la historia de la Champions”. Y por si fuera poco, también podría aparecer en el horizonte el Pafos chipriota, verdugo en la previa del Maccabi, el Dinamo de Kiev y el Estrella Roja.

Así llegan los equipos españoles

Los representantes de LaLiga viajan con sus mejores galas a Mónaco. Según detalló Marchante, el Real Madrid estará encabezado por Emilio Butragueño, acompañado de Marta Sentísteban y Carmen Álvarez. El Barcelona viaja con Deco y Bojan, mientras que el Atlético de Madrid confía en Enrique Cerezo como representante institucional. El Villarreal también envía a su presidente y CEO, y el Athletic viaja con la ilusión de volver a Europa por todo lo alto.

Por su parte, el Paris Saint-Germain, vigente campeón, se ha presentado con una expedición de once miembros. “Sinceramente, no recuerdo tanta gente en un sorteo”, confesó Marchante sorprendida.

Una Champions con sabor especial

La UEFA ha confirmado que la final se disputará en Budapest, en el Puskás Arena, con Kaká como embajador del torneo. Además, este curso se estrenan los nuevos balones oficiales diseñados por Adidas, que debutarán el próximo 16 de septiembre, fecha de inicio de la competición.

Entre los posibles rivales de los españoles hay gigantes como el PSG, el Manchester City o el Bayern, pero también clubes que generan una expectación especial por sus viajes lejanos y condiciones extremas. Lo que está claro es que este formato traerá noches mágicas y desplazamientos inolvidables.

Si quieres consultar en detalle los posibles rivales de los equipos españoles, puedes hacerlo en COPE, donde además seguirás en directo el sorteo este jueves a partir de las 18:00 horas en Tiempo de Juego.

Tracking