La reflexión de Juanma Castaño con la nulidad del juicio sobre la muerte de Maradona: "Todo lo que lo rodea"

El juicio contra siete trabajadores de la salud por la muerte de Diego Armando Maradona fue anulado tras la recusación de la magistrada Julieta Makintach

Juanma Castaño y Diego Armando Maradona
00:00
El Partidazo de COPE

Juanma Castaño conoce todo lo que acontece a la anulación del juicio por la muerte de Maradona con Fabián Godoy

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

La muerte de Diego Armando Maradona sigue sin encontrar justicia. El juicio oral contra los siete trabajadores de la salud acusados por su fallecimiento ha sido anulado tras un escándalo judicial que roza lo surrealista: la jueza Julieta Makintach, una de las encargadas del proceso, estaba participando en la producción de un documental sobre su actuación en el caso. La decisión, tomada este jueves por los otros dos jueces del tribunal, Maximiliano Savarino y otro magistrado, pone en pausa uno de los procesos más mediáticos y delicados de la justicia argentina.

Las hijas de Maradona durante el juicio por la muerte de su padre

EFE

Las hijas de Maradona durante el juicio por la muerte de su padre

El juicio por la muerte de Maradona ha sido declarado nulo. La razón es que a la jueza le están haciendo un documental. Un show más en torno a algo tan lamentable como son los hechos que rodearon en su día la muerte de Maradona”, expresó con incredulidad Juanma Castaño en El Partidazo de COPE. Desde Argentina, el periodista Fabián Godoy confirmaba la magnitud del escándalo: “Es tremendo. Es un circo alrededor de algo súper dramático como la muerte de Maradona”.

La jueza del documental

Lo que parecía un juicio crucial para esclarecer las responsabilidades médicas en la muerte del astro argentino se ha convertido en un nuevo capítulo del drama que envuelve su figura incluso tras su fallecimiento. Según Fabián Godoy, “la vanidad de la jueza Julieta Makintach se llevó por delante 44 testimonios de testigos, 20 audiencias y casi 70 días de juicio”. El detonante fue la sospecha de que había personas grabando durante las sesiones, lo que llevó al fiscal Patricio Ferrari a presentar una denuncia.

La investigación posterior reveló que la magistrada participaba en un documental titulado “Justicia divina”, del que ya existía un tráiler y seis guiones de capítulos de 30 minutos. Incluso se allanó su domicilio y su estudio, donde se encontraron evidencias del proyecto audiovisual. “Ella ya estaba colocada en imágenes por estas cámaras que la seguían durante las audiencias y también en los pasillos de tribunales”, relató Godoy.

La gravedad del asunto derivó en la inmediata recusación de la jueza y en la decisión de los otros dos jueces de apartarse del proceso, lo que derivó en la nulidad del juicio.

Maradona, víctima del escándalo

El proceso judicial debía esclarecer si hubo negligencia médica en la atención a Maradona en los días previos a su muerte, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. Con la anulación, todo deberá comenzar desde cero. La causa será reasignada a uno de los pocos tribunales de San Isidro, en Buenos Aires, que pueda encargarse, lo que podría demorar el reinicio del juicio hasta enero de 2026.

Seguidores de Maradona, en las afueras del Tribunal donde se celebra el juicio por el argentino

EFE

Seguidores de Maradona, en las afueras del Tribunal donde se celebra el juicio por el argentino

Desde la radio, Juanma Castaño no escondía su indignación ante un nuevo atropello al legado del "10": “Es increíble que hasta en este momento a Maradona se le esté pisoteando el nombre y la dignidad de esta manera”. En palabras del comunicador, todo lo que rodea a Maradona está marcado por el escándalo: “Su vida, su muerte y ahora esto”.

El juicio anulado por el caso Maradona no solo representa un revés judicial, sino también un síntoma de cómo la figura de Diego sigue siendo usada para fines personales y mediáticos. La jueza, en su intento de protagonismo, ha dejado sin efecto meses de trabajo judicial y ha impedido, de momento, que la familia del astro argentino obtenga alguna respuesta legal.

Diego parece que no va a descansar en paz...”, lamentaba Godoy. Y es que, como ya ocurrió durante su vida, en su muerte la justicia y la verdad también parecen llegar siempre tarde.

Tracking