el partidazo de cope

La razón que da Pedro Martín del fallo de Julián Álvarez en el penalti contra el Real Madrid: “Por diestros”

El experto arbitral explicó, en 'El Partidazo de COPE' por qué se resbaló Julián Álvarez al tirar el penalti contra el Real Madrid. 

Pedro Martín y el polémico penalti de Julián Álvarez
00:00

Teresa Vasallo Fernández

Publicado el - Actualizado

3 min lectura

El polémico penalti de Julián Álvarez en la vuelta de los octavos de final de la Champions League sigue trayendo mucha cola. Este jueves, la UEFA ha publicado un comunicado con un vídeo en el que se explica que el argentino tocó dos veces el balón al lanar la pena máxima. 

La UEFA mantiene que "aunque fue mínimo, el jugador hizo contacto con el balón con el pie de apoyo antes de patearlo, como se muestra en el vídeo adjunto".

El penalti de la discordia de Julián Álvarez

Movistar

El penalti de la discordia de Julián Álvarez

"Bajo la regla actual (Reglas de Juego, Regla 14.1), el VAR tuvo que llamar al árbitro para indicar que el gol debía ser anulado. La UEFA entablará conversaciones con la FIFA y la IFAB para determinar si la regla debería revisarse en los casos en que un doble toque sea claramente involuntario", añade.

El VAR advirtió al colegiado de que el jugador atlético había tocado el balón con los dos pies en el golpeo, una infracción que contemplan las reglas de juego de la International Football Board (IFAB) en la norma 14 que regula los lanzamientos de penaltis.

El epígrafe 1 de la misma indica que "el ejecutor del penalti tocará el balón con el pie hacia delante; se permite golpearlo con el tacón siempre que el balón se mueva hacia delante" y añade que el lanzador "no podrá jugar el balón por segunda vez hasta que lo haya tocado otro jugador".

las delcaraciones del atleti

Además, el Atlético de Madrid ha hecho unas declaraciones en las que asegura que este jueves ha sido un "día muy duro", entre la "frustración" de lo sucedido y "el daño tremendo" y "las terribles consecuencias" de la citada jugada, considerada en el club como un "error en el uso del VAR", según explicaron este jueves a la Agencia EFE fuentes de la entidad.

Julián Álvarez, con gesto de decepción, tras la eliminación del Atlético de Madrid en la Liga de Campeones

CORDONPRESS

Julián Álvarez, con gesto de decepción, tras la eliminación del Atlético de Madrid en la Liga de Campeones

"Un error en el uso del VAR sabemos que nunca va a cambiar el resultado final del partido. Somos conscientes de que, por mucho que se atestigüe un error en el uso del VAR, nunca se va a cambiar el resultado de un partido. En cualquier caso, lamentamos profundamente el 'incidente' (tal y como lo denominó la UEFA en su comunicado) producido y las terribles consecuencias que ha tenido para nosotros", valoraron este jueves desde el Atlético.

la explicación de pedro martín

En 'El Partidazo de COPE, Pedro Martín aseguró que el año pasado en la Premier, le anularon un gol a Mitrovic por una jugada así. "Es raro, pero también es bastante lógico que en un penalti haya un rebalón y haya un doble toque. Sobre todo, más todavía en tándem de penalti, en el que el punto de penalti, cuando se va usando, se va desgastando", afirmó.

Además añadió que "todos los penaltis fueron lanzados por diestros". Algo que dejó "la zona izquierda del balón estaba supermachacado. Si tira un zurdo, pone el pie a la derecha del balón y está menos gastado el césped en esa zona. Pero ayer todos los que tiraron eran diestros. Entonces, es bastante normal que la parte esa de plantar el pie esté resbaladiza, como le pasó ayer a Julio Álvarez", explicó el experto arbitral de la Cadena COPE.

canales de WhatsApp

Si te quieres enterar de la actualidad deportiva, de los mejores momentos del programa o de las curiosidades más profundas de Tiempo de Juego o El Partidazo, únete ya a nuestros canales de WhatsApp PINCHANDO AQUÍ (Tiempo de Juego) y PINCHANDO AQUÍ (El Partidazo de COPE).