Luis de la Fuente saca pecho cuando le preguntan si es más fácil ir a la Selección jugando en el Barça: "Habrá pocos como yo"
El reciente fichaje de Joan García por el FC Barcelona motiva el debate en la portería de España, ya que, mientras el guardameta se decidía, se señaló que era el camino para jugar con el equipo nacional

Juanma Castaño cuestiona a Luis de la Fuente sobre las opciones de Joan García de ser portero de España tras fichar por el Barça
Publicado el
3 min lectura
Luis de la Fuente no se achica ante los micrófonos. Al ser cuestionado en El Partidazo de COPE por Juanma Castaño sobre si es más sencillo llegar a la selección española desde el FC Barcelona que desde otros equipos, el seleccionador respondió con seguridad y cierto tono de orgullo. “Juanma, que me preguntes eso a mí...”, dijo primero, entre risas. Y luego dejó caer la afirmación que lo resume todo: “Habrá pocos seleccionadores como yo”, defendiendo su política de convocar a jugadores de diferentes clubes y rompiendo así la supuesta hegemonía de los equipos grandes.
La pregunta venía cargada de actualidad. Joan García, exportero del Espanyol, acaba de fichar por el FC Barcelona en una operación que ha hecho saltar las alarmas sobre cómo ciertos movimientos pueden influir en la trayectoria internacional de un jugador. Antes de que se conociera el fichaje, Juanma Castaño ya avanzaba que tres equipos luchaban por el prometedor guardameta de 23 años: Newcastle, Manchester City y FC Barcelona.

El meta catalán ya luce como portero del Barcelona con el que ha firmado su contrato.
“Están intentando convencerle de que jugar en el Barça te abre mucho más la puerta de la selección que hacerlo en el Newcastle”, añadió.
Un fichaje con aroma a selección
La estrategia del Barça ha sido clara: ofrecerle no solo una plaza en un equipo de primer nivel europeo, sino también la posibilidad de ser el portero titular de la Roja. Con el Mundial de 2026 en el horizonte, la decisión de García adquiere un peso enorme. Y no es casualidad que el conjunto azulgrana haya introducido este argumento. Como señaló el periodista, el club catalán habría planteado que estar bajo los focos del Camp Nou puede facilitar el salto a la absoluta: “Es mucho más fácil ser el portero de la selección española siendo el portero del Barça, que siendo portero del Newcastle”.
La respuesta de Luis de la Fuente a ese planteamiento fue sutil pero contundente. Aunque no negó que los grandes clubes ofrecen una mayor visibilidad, quiso dejar claro que su criterio es amplio y plural. “No sé si habrá habido muchos seleccionadores que hayan hecho convocatorias con tantos jugadores de clubes diferentes”, recalcó, defendiendo su autonomía y la variedad en sus listas.
El propio seleccionador ha demostrado en convocatorias pasadas que no solo se fija en jugadores de los tres grandes. Aun así, la influencia mediática y deportiva del Barça sigue marcando el termómetro del debate público.
Joan García y el reto del Camp Nou
La llegada de Joan García al FC Barcelona marca un punto de inflexión en su carrera. Tras una temporada brillante en el Espanyol, el guardameta catalán da el salto a un club que puede catapultarlo definitivamente al escaparate internacional. Su rendimiento en LaLiga EA SPORTS ha sido una de las grandes sorpresas, y su juventud —tiene solo 23 años— le convierte en una de las promesas con más futuro bajo palos en España.

Joan García saluda a la afición del Espanyol antes de un partido.
El paso al Barça, sin embargo, no está exento de presión. Deberá competir por la titularidad en un club exigente, y solo si logra consolidarse podrá aspirar con fuerza a un hueco en la lista de la selección. Las palabras de De la Fuente y el eco mediático de su fichaje no hacen más que añadir tensión al reto que afronta.
Mientras tanto, la afición y los medios seguirán escudriñando cada decisión del seleccionador, especialmente en la portería, una demarcación históricamente delicada en España. La figura de Joan García, su evolución en el Barça y la coherencia del seleccionador con sus palabras serán observadas con lupa.
Y todo empezó con una pregunta aparentemente sencilla en la radio. Una pregunta que puso a Luis de la Fuente frente al espejo de sus propias decisiones. Su respuesta, lejos de esquivar el tema, reforzó su perfil: “Habrá pocos como yo”.