Le dicen a Gonzalo Miró que le van a pagar el sueldo en TVE con sus impuestos y responde así: "¿Se te ocurre una mejor manera de invertir?"
El anuncio del nuevo programa del tertuliano de El Partidazo de COPE provocó que Joseba Larrañaga le hiciera este planteamiento a él y al resto de los colaboradores

Joseba Larrañaga charla con Gonzalo Miró sobre su nuevo programa y el resto de tertulianos de El Partidazo de COPE también dan su opinión
Publicado el
3 min lectura
La radio lo adelantaba entre bromas y confidencias: Gonzalo Miró se ha convertido en uno de los grandes protagonistas del verano. “Te pagamos dos veces a ti”, le decía Joseba Larrañaga en El Partidazo de COPE, mientras los compañeros de mesa lo felicitaban por su salto a Televisión Española. El fichaje, tan sorprendente como comentado, lo coloca como copresentador de Directo al grano, la nueva apuesta vespertina de La 1 que estará liderada por Marta Flich.
“Afronto con mucha ilusión este proyecto junto a una gran profesional que admiro por su estilo desenfadado y cercano”, explicó Miró en el comunicado oficial difundido por RTVE. Su llegada supone un movimiento estratégico de la cadena pública, que sigue reforzando su franja de tertulias políticas tras el éxito de formatos como Las mañanas de La 1 o Malas lenguas.
Bromas y felicitaciones
En la tertulia deportiva de COPE, la noticia no pasó desapercibida. Nacho Peña lo calificó como “el hombre del momento”, mientras que Roberto Morales añadía: “No se puede decir que no lo tenga merecido porque currante es un poco”. Incluso Siro López, siempre ácido, se rindió con humor: “Me tienes en tu equipo, Gonzalo. Deportivamente no, pero en el otro ya sabes”.
La buena sintonía del grupo se reflejó en un ambiente distendido en el que se hablaba de impuestos, sueldos y hasta de si habría que marcar una “X en la declaración” para pagarle el nuevo contrato. Entre risas, Miró reconoció que había recibido “muchas felicitaciones” y también llamadas de conocidos que aprovechaban la ocasión para postularse a colaborar en su nuevo espacio.

Gonzalo Miró en Tiempo de Juego
Puedes escuchar ese momento en este audio de El Partidazo de COPE, donde el propio Gonzalo Miró se toma con humor las etiquetas que arrastra desde hace años.
Una apuesta
La productora La Osa explica que el programa “apostará por una narrativa clara, voces diversas y una estructura flexible”. Contará con mesa de análisis, reportajes y un equipo de reporteros especializados. La combinación de Marta Flich, con su estilo directo e irónico, y Miró, con su bagaje en tertulias y experiencia en debates políticos, busca ofrecer un producto fresco y competitivo.

Marta Flich durante el estreno de la nueva serie de Telecinco "La Favorita 1922"
RTVE insiste en que la pareja “representa una apuesta experimentada por el contraste de estilos y la complementariedad”. Flich, reconocida por su trabajo en Todo es mentira y Late Motiv, será la presentadora principal, mientras Miró aportará una mirada más política y analítica.
De tertuliano a copresentador
Más sobre Gonzalo Miró
Hasta ahora, Miró era un rostro habitual de Atresmedia, con presencia en Espejo Público, Más vale tarde y La Roca. También ha pasado por Liarla Pardo, Punto Pelota, El Chiringuito de Jugones o incluso MasterChef Celebrity. Sin embargo, su salto a RTVE supone su primera gran oportunidad al frente de un programa diario.
Su trayectoria ha estado marcada por momentos virales, como sus enfrentamientos con Toni Cantó en los platós. En palabras del propio Miró: “Buscaremos analizar la actualidad y acercarla a los espectadores de una manera clara, directa y entretenida, sin manipulaciones ni rodeos”.
El reto de las tardes en La 1
El fichaje de Miró, hijo de Pilar Miró, se suma al de Marta Flich en una clara apuesta por rejuvenecer la oferta de RTVE. Tras el fracaso de La familia de la tele, la corporación pública necesita dar un golpe de efecto en las tardes y confiará en este tándem para lograrlo.
La presión es evidente, como recordaba Miguel Rico en antena: “Después de haber pagado tanto dinero por medianías, ya es hora de rentabilizar mis inversiones en televisión”. A lo que Miró, sin perder la calma, respondía: “Intentaremos estar a la altura”.
El reto está servido y la expectación también. ¿Será capaz Gonzalo Miró de transformar su perfil de tertuliano combativo en el de un copresentador capaz de enganchar a la audiencia vespertina? RTVE y su equipo parecen confiar en que sí.