Juanma Castaño ve la lista de jugadores de España y señala por qué le genera ilusión: "La mejor noticia"

La Selección de Luis de la Fuente se enfrenta a Francia este jueves en las semifinales de la Nations League con la ilusión de levantar otra vez el título

Juanma Castaño y Luis de la Fuente
00:00
El Partidazo de COPE

Miguel Ángel Díaz le da a Juanma Castaño un dato sobre la Selección y deja una reflexión de los jugadores

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

La Selección Española ya está concentrada en Alemania para disputar la semifinal de la Nations League frente a Francia este jueves, 5 de junio, en Stuttgart. En El Partidazo de COPE, Juanma Castaño no pudo ocultar su entusiasmo al analizar la convocatoria de Luis de la Fuente, marcada por un dato que, en sus palabras, "es una noticia fantástica".

El periodista deportivo reaccionaba a una observación de su compañero Miguel Ángel Díaz, quien aportó un dato revelador: “En el grupo que está en esta concentración, 26 jugadores, faltan veteranos de guerra como Rodri, Carvajal o Laporte, pero la media de edad es de 25 años. Sólo hay tres jugadores que superan los 30: Remiro, Isco y Morata. Hay 12 menores de 25 años". Un diagnóstico que refleja el relevo generacional que vive la Roja y que alimenta la ilusión de cara al futuro.

El entrenador de la selección española masculina de fútbol, Luis de la Fuente (c), dirige el entrenamiento del equipo este sábado en Las Rozas, Madrid

EFE

El entrenador de la selección española masculina de fútbol, Luis de la Fuente (c), dirige el entrenamiento del equipo este sábado en Las Rozas, Madrid

“Tenemos una selección muy joven”, subrayó Juanma Castaño, con tono de satisfacción. “Es increíble. Es una noticia fantástica”.

Un grupo joven y con talento

España llega a esta fase final de la Liga de Naciones con un grupo renovado, lleno de talento emergente y con el impulso emocional del regreso de algunos jugadores importantes. El caso más llamativo es el de Isco Alarcón, que vuelve a vestir la camiseta nacional casi seis años después. Su última aparición fue el 10 de junio de 2019, en un España 3-0 Suecia en el Bernabéu, dentro de la clasificación para la Eurocopa 2020. Tras quedarse fuera de la Eurocopa 2024 por lesión, ahora regresa para aportar experiencia y creatividad en el centro del campo.

Otro de los focos está en la vuelta de Gavi y Fermín López, dos centrocampistas jóvenes del FC Barcelona que no pudieron estar en anteriores convocatorias por lesión. Gavi, en particular, era una de las ausencias más notables en la pasada Eurocopa, y su reincorporación ha sido recibida como un refuerzo estratégico.

El entrenador de la selección española masculina de fútbol, Luis de la Fuente (i), dirige el entrenamiento del equipo este sábado en Las Rozas, Madrid

EFE

El entrenador de la selección española masculina de fútbol, Luis de la Fuente (i), dirige el entrenamiento del equipo este sábado en Las Rozas, Madrid

Luis de la Fuente ha hecho ajustes puntuales respecto a la lista con la que superó a Países Bajos, como la salida de Raúl Asencio y Aleix García, y la incorporación de Dani Vivian, que se perdió los últimos compromisos por problemas físicos.

En la zona ofensiva, las bajas de Ferran Torres y Ayoze Pérez por lesión han obligado al seleccionador a mantener a jugadores como Morata, capitán del equipo, y Nico Williams, que llega a pesar de los problemas físicos que ha arrastrado en el tramo final del curso.

España busca revalidar el título

El objetivo está claro: volver a levantar el trofeo de la Nations League, como ya hiciera la selección en 2023. No lo tendrán fácil. Francia es uno de los equipos más potentes del panorama internacional y llegará con figuras de talla mundial como Mbappé, Griezmann o Tchouaméni.

Pero lo que transmite este equipo español es esperanza e ilusión. No sólo por el buen presente de muchos de sus jugadores, sino por la renovación generacional que se está consolidando. Como decía Juanma Castaño en COPE, "es increíble" ver cómo España se presenta a una semifinal continental con una media de edad de 25 años y jugadores que ya están marcando diferencias en sus clubes.

La presencia de jóvenes como Lamine Yamal, Pedri, Cubarsí o Samu Omorodion, junto a veteranos como Isco o Morata, aporta un equilibrio ilusionante. Además, jugadores como Unai Simón, Zubimendi o Fabián Ruiz consolidan el bloque que ha hecho a España un equipo competitivo en los últimos torneos.

La cita ante Francia será una prueba de fuego. Pero esta selección joven y valiente llega con hambre de título. Y, como señalaba Juanma Castaño, “esa es la mejor noticia”.

Tracking