Isaac Fouto avisa al Barça de las consecuencias que tendría la recuperación de Ter Stegen antes de tiempo: "LaLiga te puede sancionar"

El conjunto de la Ciudad Condal ha recibido la comunicación de la Comisión Médica de La Liga confirmando la lesión de larga duración y podrá inscribir a Joan García

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura

La tensión entre Marc-André Ter Stegen y el FC Barcelona parece haber encontrado un punto de calma… al menos sobre el papel. Después de semanas de desencuentros, la Comisión Médica de LaLiga ha confirmado la lesión de larga duración del portero alemán, lo que permitirá a los azulgranas inscribir a Joan García en su lugar (COPE). Sin embargo, el aviso lanzado por Isaac Fouto en El Partidazo de COPE ha puesto sobre la mesa un escenario que podría traer problemas si la recuperación del meta se adelanta.

Si Ter Stegen se recupera antes, no puede ser inscrito hasta que pasen estos cuatro meses o la baja que tenga”, explicó Fouto durante el análisis junto a José Luis Corrochano y Emilio Pérez de Rozas. El periodista advirtió que si el club intenta forzar su vuelta antes de lo estipulado, “LaLiga te sanciona reduciéndote el límite, el triple del exceso que has concedido”. Una advertencia que obliga al Barça a extremar la prudencia en este proceso.

EFE

El guardameta alemán del FC Barcelona Marc-André Ter Stegen (i) y sus compañeros durante la presentación del equipo previa al encuentro correspondiente 60.ª edición del Trofeo Joan Gamper que juegan ante el Como 1907, este domingo en el estadio Johan Cruyff de la localidad barcelonesa de Sant Joan Despi

Un pulso que dejó cicatrices

El pasado viernes, el Barça anunciaba que Ter Stegen firmaba la autorización para que los servicios médicos tramitaran su informe a LaLiga tras someterse a una intervención quirúrgica en la espalda. Aquella firma ponía fin a un pulso que había derivado en un expediente disciplinario y la retirada de la capitanía al portero (COPE).

En la tertulia de COPE, Pérez de Rozas cuestionó que “tres médicos se junten y decidan con radiografías e informes cuánto tiempo tiene para recuperarse” y recordó que “hasta dentro de tres meses no se demostrará que Ter Stegen y su cirujana no tengan razón”. Corrochano, por su parte, apuntó que “Ter Stegen no llevaba razón” en su pronóstico inicial de tres meses de baja, algo que el propio Pérez de Rozas matizó.

Mientras tanto, el club trabaja contra el reloj para solventar su situación con el ‘fair play’ financiero. Este miércoles, la junta directiva aprobó por unanimidad un aval de 7 millones de euros para cubrir el desequilibrio presupuestario y facilitar las inscripciones de los nuevos fichajes (COPE).

Alamy Stock Photo

El presidente del FC Barcelona Joan Laporta durante el partido entre el FC Barcelona y el Como 1907 correspondiente al Trofeo Joan Gamper en el Estadio Johan Cruyff

LaLiga, el aval y el debut

A cuatro días del estreno liguero ante el Mallorca, los azulgranas aún no han inscrito a sus incorporaciones Marcus Rashford, Joan García y Bardghji, ni al guardameta Szczesny ni a los canteranos Gerard Martín y Marc Bernal (COPE). El aval aprobado por Joan Laporta podría ser la llave para desbloquear estas operaciones, junto al visto bueno pendiente de LaLiga sobre el negocio de los palcos VIP del Spotify Camp Nou.

Pero, como subrayó Fouto, si Ter Stegen acorta plazos, el Barça se vería obligado a mantenerlo sin ficha hasta que se cumpla el periodo de baja reconocido oficialmente. De lo contrario, se enfrentaría a una sanción que complicaría todavía más su margen salarial.

El caso de Ter Stegen refleja las complejas relaciones entre club y patronal, y cómo una lesión no solo afecta al plano deportivo, sino también al delicado equilibrio financiero y normativo que marca la LaLiga en cada temporada.