El día en el que Manolo Lama metió un Porsche en el Bernabéu con Petrovic: "Si lo ve Florentino Pérez ahora..."

Son unas imágenes que nunca vieron la luz; con José Luis Corrochano desveló esta anécdota y otras vivencias con la estrella del baloncesto en su etapa en el Real Madrid

Drazen Petrovic y Manolo Lama
00:00

José Luis Corrochano y Manolo Lama reviven multitud de anécdotas que Lama vivió junto a uno de los mitos mundiales del baloncesto de los años 80 y 90

José Manuel Nieto

Publicado el

3 min lectura24:52 min escucha

En un mundo donde los vídeos virales y los clips históricos están a golpe de clic, hay historias que nunca vieron la luz, y eso, en ocasiones, las hace aún más valiosas. Como la que desveló Manolo Lama en El Partidazo de COPE, al rememorar uno de sus momentos más surrealistas y entrañables con Dražen Petrović, el genio croata del baloncesto. "Yo conocí y fui amigo de Dražen Petrović", confesó Lama a José Luis Corrochano, dando pie a un relato tan insólito como nostálgico.

La escena es tan increíble como real: "Metí un Porsche en el Bernabéu con Petrović montado dentro", aseguró entre risas el veterano narrador. Era para un reportaje que jamás se emitió, en una época en la que soñaban con las primeras televisiones privadas. Lama había convencido al vicepresidente del Real Madrid, Mariano Jaquotot, para que le prestaran el deportivo, contactaron con Emilio de Villota y… lo siguiente fue meter al astro croata, sonriente y cómplice, hasta el mismísimo círculo central del coliseo blanco.

“Si lo ve Florentino Pérez ahora…”, ironizó Corrochano. Porque, efectivamente, pensar hoy en un coche de alta gama rodando por el césped del Santiago Bernabéu parece más propio de una película que de una anécdota real.

Un partido de Drazen Petrovic en el Real Madrid

Real Madrid

Un partido de Drazen Petrovic en el Real Madrid

Genio y figura dentro y fuera de la pista

Dražen Petrović era especial. Para muchos, el mayor talento que ha dado el baloncesto europeo. En su corta pero intensa etapa en el Real Madrid (temporada 88/89), dejó huella: “Era un marciano dentro de la vida”, dijo Lama. Un tipo que llegaba al pabellón mucho antes del entrenamiento, y se quedaba tirando a canasta dos horas después de que el resto se hubiera marchado. Que comía y cenaba todos los días en la misma casa de comidas de Arzobispo Morcillo. Que, aunque al principio apenas tenía trato con sus compañeros, se ganaba el respeto a base de talento puro.

Lama no solo compartió vestuario, vuelos y hoteles con él, también micrófono. Durante el Europeo de Belgrado, convenció a Petrovic para ser comentarista diario de la Cadena SER. "Le pedía dos cortes de audio, uno por la mañana y otro por la noche", explicó. Todo sin móviles, sin WhatsApp, sin managers: “Lo hacía gratis, sin cobrar ni una pela. El mejor jugador de Europa, dándote su tiempo solo por amistad”.

Una historia de amistad

La historia de Dražen en España también tuvo roces. El más famoso, con Fernando Martín, con quien compartió vestuario, carácter y ambición. “Se llevaban mal, porque eran dos líderes”, confesó Lama. Pero el respeto entre ellos era indiscutible. “Cuando Fernando me decía 'vete con tu niñito que está triste' o Dražen soltaba '¿quién le iba a dar los balones a ese?', sabías que el pique era real… pero también que se admiraban profundamente”.

Drazen Petrovic en el Real Madrid

EFE

Drazen Petrovic en el Real Madrid

El desenlace de ambas vidas fue trágico. Petrovic murió en un accidente de coche en 1993, al igual que Fernando Martín unos años antes. “Me impactó más lo de Fernando porque fue aquí, en Madrid. Pero lo de Dražen también me tocó. Era un genio”.

Y así, entre recuerdos de tiros imposibles, timbas en hoteles de Belgrado con Rađa, Kukoč o Divac, y coches de lujo sobre el césped del Bernabéu, Manolo Lama recuperó para la radio una historia que parecía perdida. Una de esas joyas que, como tantas del deporte, no necesitaron cámaras para ser eternas.

Tracking