Un dron no es un juguete: la Policía Nacional advierte sobre el uso de aeronaves no tripuladas
El inspector jefe de la Unidad Aérea de la Policía Nacional en Murcia, Javier Corral, explica la normativa y los riesgos de volar estos aparatos sin permiso

Javier Corral Alonso, Inspector Jefe de la Policía Nacional en Murcia
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura5:25 min escucha
La Policía Nacional ha lanzado una advertencia clara sobre los riesgos y consecuencias de volar drones de forma ilegal, especialmente ante la proximidad de las Navidades. El inspector y jefe de la Unidad Aérea de la Policía Nacional en Murcia, Javier Corral Alonso, ha insistido en una idea fundamental: "un dron evidentemente es una aeronave, no un juguete como tal", y su uso está regulado por la ley.
Normativa para todos los drones
La regulación aérea es aplicable a todo tipo de drones, incluidos los de menos de 250 gramos que vuelan en categoría abierta, la más común para uso particular. Junto a esta, existen otras dos categorías más orientadas a profesionales, la específica y la certificada, que requieren permisos adicionales y comunicaciones con el Ministerio del Interior.
Tienen que tener muy claro, muy claro que son aeronaves"
Inspector Jefe Policía Nacional en Murcia
Ante la posibilidad de que un dron sea un regalo de reyes, Corral hace un llamamiento a los padres: "Tienen que tener muy, muy claro que son aeronaves, que va a compartir un espacio aéreo y que tiene una normativa", subraya. El inspector diferencia claramente estos aparatos de los que vienen especificados como juguetes y recalca que no se pueden volar en cualquier lugar.
Zonas restringidas y sanciones
El vuelo de drones está prohibido sobre concentraciones de personas o edificios. En la Región de Murcia, existen numerosas zonas restringidas, como la base de alcantarilla, el aeropuerto de San Javier, el helipuerto de la Risaga o las infraestructuras críticas. La Policía recomienda consultar la web 'enaire drones' para conocer las áreas prohibidas antes de volar.
No se puede volar en cualquier sitio como la gente cree"
Inspector Jefe Policía Nacional en Murcia
El incumplimiento de la normativa no solo genera un peligro, sino que también acarrea sanciones económicas. Según Corral, la Policía Nacional detecta "muchísimos drones en sitios que no se puede volar", y ha recordado que, aunque hay sanciones leves que parten de 60 euros, otras pueden alcanzar los 3.000 o 6.000 euros. "No se puede volar en cualquier sitio como la gente cree", reitera el inspector.
Medios y formación policial
Para vigilar el espacio aéreo, la Unidad Aérea de la Policía Nacional en Murcia cuenta con equipos de detección como el 'aeroscopio', además de tres drones para distintos servicios. La unidad está formada por 7 personas que han recibido formación específica y han obtenido las licencias de vuelo requeridas por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



