La Región de Murcia sella un pacto histórico para impulsar el turismo como motor económico

Afronta el verano con el reto de alcanzar los 2 millones de turistas en 2025

Murcia afronta el verano con el reto de alcanzar los 2 millones de turistas en 2025
00:00
P.P.R

Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia

Redacción COPE Murcia

Murcia - Publicado el

2 min lectura

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, ha firmado hoy en el Palacio de San Esteban el primer Pacto por el Turismo de la Región de Murcia, un acuerdo sin precedentes que sienta las bases para una nueva etapa de colaboración público-privada. Acompañado por representantes de las principales asociaciones empresariales del sector, López Miras calificó este pacto como “histórico”, subrayando que “consolidará al turismo regional como un motor de desarrollo sostenible, generador de riqueza, empleo y prosperidad”.

El presidente destacó que la Región vive actualmente “un momento dulce” en materia turística, con cifras récord en visitantes, gasto, empleo y pernoctaciones. “Este acuerdo consensuado entre todos va a ser un impulso definitivo para consolidar el turismo como una industria potente y dinamizadora”, afirmó.

El pacto ha sido desarrollado en línea con el Plan Estratégico de Turismo 2022-2032 y recoge aportaciones directas del tejido empresarial. En su elaboración han participado organizaciones clave como HoyTú, la Alianza por el Turismo, Hostetur, Estación Náutica Costa Cálida, Ashomur y Hostecar, garantizando así una visión plural y consensuada del futuro del sector.

Entre sus medidas más relevantes, el pacto contempla una dotación extraordinaria de 6 millones de euros entre 2026 y 2027, destinados a impulsar la modernización de alojamientos turísticos, así como la puesta en marcha de ayudas directas a proyectos empresariales innovadores y diferenciadores.

López Miras anunció además la elaboración del primer decreto regulador del “municipio turístico”, una figura normativa inédita en la Región que permitirá identificar oficialmente a los destinos con alta proyección turística y priorizar su promoción y desarrollo.

El pacto también incorpora una estrategia institucional para prestigiar la labor del empresariado turístico y visibilizar el impacto social del sector, con campañas de sensibilización y medidas para fomentar la profesionalización entre los jóvenes.

En 2024, la Región de Murcia recibió cerca de 1,9 millones de turistas y más de 5,7 millones de pernoctaciones, cifras que refuerzan el papel estratégico del turismo en la economía regional. El objetivo del Gobierno autonómico para 2025 es alcanzar los 2 millones de visitantes y los 6 millones de pernoctaciones.

Murcia afronta el verano con el reto de alcanzar los 2 millones de turistas en 2025
00:00
P.P.R

Fernando López Miras, presidente de la Región de Murcia

El Pacto por el Turismo se estructura en torno a ocho grandes ejes estratégicos. Entre ellos, destaca el refuerzo de la gobernanza turística, con la creación de nuevos órganos como el Consejo Asesor de Turismo, la Comisión Turística Interadministrativa y la Mesa de Seguimiento del Pacto. También se incluyen actuaciones en incentivos y ayudas, fortalecimiento de destinos, innovación y digitalización, sostenibilidad, formación y empleo, percepción social del turismo y reforma normativa.

En este último punto, se revisará el marco legal vigente para facilitar los trámites, eliminar barreras obsoletas y adaptar la normativa a la realidad actual del sector, siempre con participación activa del empresariado.

Con este acuerdo, la Región de Murcia marca un hito en su apuesta por el turismo como palanca de crecimiento, modernización y cohesión territorial.

Temas relacionados

Programas

Último boletín

18:00 H | 02 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking