Bomberos forestales se manifiestan en Murcia para exigir mejoras laborales y estabilidad
La consejería ha defendido que la Región de Murcia fue la tercera comunidad autónoma en reconocer la categoría de Bombero Forestal en 2023

Los bomberos forestales se han manifestado esta mañana en Murcia
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Decenas de bomberos forestales se han manifestado este lunes en Murcia para denunciar la “precariedad” del sector y reclamar a la Consejería de Medio Ambiente mejores condiciones laborales y estabilidad en el empleo.
La protesta, convocada por el sindicato CCOO, es la primera de una serie de movilizaciones que continuarán los días 11, 15 y 19 de septiembre frente a la sede de la consejería y el Palacio de San Esteban, donde se ubica el Ejecutivo autonómico
Salarios, conciliación y gestión pública
Los trabajadores han reclamado salarios dignos, conciliación laboral, reconocimiento profesional y que el servicio de extinción de incendios forestales deje de estar en manos privadas. Actualmente se gestiona mediante licitación pública por la empresa adjudicataria Orthem, filial del grupo Hozono Global, cuyo contrato concluye en 2028.
El secretario de Comunicación de Podemos, Víctor Egío, que ha participado en la protesta, ha subrayado que “los bomberos forestales son un servicio esencial porque, al igual que la sanidad, salvan vidas”, y ha pedido que su gestión sea 100% pública. Además, ha denunciado que la privatización “solo ha supuesto precariedad” para estos profesionales y ha reclamado “mejorar sus salarios, que apenas superan el SMI, y ampliar unas plantillas muy escasas que dificultan la conciliación”.

Bomberos forestales comienzan movilizaciones
Egío ha anunciado que el grupo parlamentario Podemos-Izquierda Unida-Alianza Verde llevará estas demandas a la Asamblea Regional en cuanto PP y Vox desbloqueen el inicio del curso legislativo. En la misma línea, el diputado regional de IU-Verdes, José Luis Álvarez-Castellanos, ha confirmado que su formación presentará mociones, solicitudes de información y comparecencias para trasladar estas reivindicaciones al debate institucional. Respuesta del Gobierno regional
Por su parte, fuentes de la Consejería de Medio Ambiente han asegurado que el Gobierno murciano “siempre ha sido sensible con un sector tan importante como el de los bomberos forestales” y ha recordado que se trata de un servicio gestionado mediante contrato público, por lo que las reivindicaciones “deben ser tratadas con la empresa adjudicataria”.
“El Gobierno regional considera una anomalía que, bajo la ejecución de un contrato público, la administración tenga que discutir su ejecución con los propios trabajadores de la empresa prestataria”, han señalado.
La consejería ha defendido que la Región de Murcia fue la tercera comunidad autónoma en reconocer la categoría de Bombero Forestal en 2023, y que el contrato vigente incluye un incremento salarial global cercano al 20% en cinco años, así como mejoras en la conciliación familiar, entre ellas la jornada semanal de 37,5 horas. Además, ha adelantado que se estudiará una posible ampliación de plantilla para reforzar el servicio.