Carlos Alcaraz se queda a 1.130 puntos de Sinner en la clasificación ATP

El murciano, tras su victoria en Queen's, se centra en la defensa del título de Wimbledon donde defiende 2000 puntos

Carlos Alcaraz sigue acercándose a Sinner en la clasificación ATP
00:00
    V.C.G.

    Carlos Alcaraz analiza su triunfo en Queen's

    Vicente Luis CánovasAgencia EFE

    Murcia - Publicado el - Actualizado

    4 min lectura

    Carlos Alcaraz, campeón en el ATP 500 Queen's cuando el pasado año cayó en segunda ronda en el torneo londinense, recortó 900 puntos al italiano Jannik Sinner, quien sigue siendo el líder de la clasificación del tenis mundial aunque no por el amplio margen que acumulaba hace unas semanas.

    El transalpino, eliminado en los octavos de final de Halle, otro torneo de la categoría ATP 500 que se celebra en Alemania y en el que en 2024 fue el ganador, conserva 1.130 puntos de colchón con respecto al murciano antes de que éste defienda los 2.000 de Wimbledon que sumó hace 12 meses.

    Fue una semana muy productiva para el jugador español, de 22 años, que venía de triunfar en Roma y en Roland Garros y sigue siendo el número 2 del ranking internacional, porque levantó el trofeo en la capital inglesa tras ganar sus cinco partidos allí -la final por 6-4, 6-7 (5) y 6-2 ante el checo Jiri Lehecka- y también porque su gran rival en la pelea por el 1 cayó muy pronto en Halle, donde fue derrotado por 6-3, 3-6 y 4-6 frente al kazajo Aleksandr Bublik, a la postre campeón en el campeonato germano.

    Esos resultados propiciaron que ahora el de San Cándido, que en Wimbledon defenderá 400 puntos, mande en la ATP con 10.430 y el de El Palmar siga sus pasos con 9.300. Bastante más lejos, en el tercer puesto, está el alemán Alexander Zverev, con 6.500.

    Más atrás figuran el británico Jack Draper, cuarto con 4.650; el estadounidense Taylor Fritz, quinto con 4.635; el serbio Novak Djokovic, sexto con 4.630; el italiano Lorenzo Musetti, séptimo con 4.150; el danés Holger Rune, octavo con 3.530; el ruso Daniil Medvedev, noveno con 3.420; y el estadounidense Ben Shelton, quien cierra el top 10 con 3.710 puntos.

    El segundo español sigue siendo el malagueño Alejandro Davidovich, quien ocupa la posición 28 con 1.770. 

    Carlos Alcaraz suma su segunda victoria en Queen's

    @ATPTour_ES

    Carlos Alcaraz suma su segunda victoria en Queen's

      tres títulos seguidos por primera vez en su carrera  

    El tenista murciano enlazó tres trofeos seguidos por primera vez en su carrera y su pretensión es la de elevar esa racha a cuatro sabiendo que ello supondría coronarse de nuevo en Wimbledon.

    Carlos Alcaraz reconoció, tras u triunfo en la hierba de Queen's que está en un gran momento de forma y continúa batiendo récords, algunos globales y otros personales. Desde su derrota en la final del Godó ha sumado 18 victorias consecutivas y los títulos de Roma, Roland Garros y el último de este domingo en Queen's. En este tiempo lleva 13 victorias sobre tierra y cinco en hierba.

    El pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López, que consiguió su vigésimo primer entorchado en el circuito y en esa lista ya aparecen cinco de Grand Slam, sigue enseñando su fiabilidad en las finales y, de hecho, ganó 21 de las 27 que lleva disputadas desde su estreno al más alto nivel en 2020.

    El de El Palmar llegará a Wimbledon, tercer major de la temporada y que disputará del 30 de junio al 13 de julio, con su mejor racha de victorias consecutivas abierta.

    Seis de esos encuentros los venció para llevarse el Masters 1.000 de Roma y siete para revalidar el título en Roland Garros. Tras cerrar tan brillantemente la temporada sobre tierra batida Alcaraz llevó a cabo una gran adaptación a la corta campaña en hierba -la misma para Carlos sólo incluye los torneos de Queen's y Wimbledon- y en la capital inglesa sumó otros cinco triunfos para conseguir el trofeo que ya había ganado en 2023.

    Echando la vista mínimamente atrás el tenista español sólo perdió un partido en más de tres meses, el de la final del ATP 500 de Barcelona, la cual jugó lesionado ante el danés Holger Rune. Las molestias que le afectaban le impidieron acudir al Mutua Madrid Open cuando justo antes de su presencia en la Ciudad Condal había conquistado el Masters 1.000 de Montecarlo.

    Hasta la actual secuencia de resultados, la mejor dinámica la tenía Alcaraz con sendas rachas de 14 triunfos consecutivos en 2022 y 2023. Entonces fue capaz de ganar dos títulos seguidos precisamente en esas dos temporadas -Barcelona y Madrid en ambos casos- y también en 2023 se proclamó campeón primero en Queen's y luego en Wimbledon, que es justamente lo que pretende hacer de nuevo en este curso. En el All England Lawn Tennis and Croquet Club el murciano partirá como segundo cabeza de serie por detrás del italiano Jannik Sinner, contra el que sólo jugaría en una hipotética final.

    Ganar un título tiene su mérito y encadenar tres mucho más, como lo muestra el hecho de que la sensación del tenis mudial tampoco lo logró contando sus participaciones en torneos ITF y Challenger.

    Herrera en COPE

    Herrera en COPE

    Con Carlos Herrera

    Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

    Programas

    Último boletín

    10:00 H | 17 SEP 2025 | BOLETÍN

    Boletines COPE
    Tracking