El Ayuntamiento de Molina refuerza su apoyo al club Molina Básket después de su ascenso a 2ª FEB
El alcalde, José Ángel Alfonso, anuncia una aportación municipal de 100.000 euros, recogida en el convenio de colaboración con el club, que pasa a llamarse Ciudad Molina Básket
Murcia - Publicado el
4 min lectura
Ciudad Molina Basket disputará la temporada 2025-2026 en Segunda FEB. Su inscripción en dicha categoría ha sido presentada en rueda de prensa hoy miércoles, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, por el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso, el edil de Deporte y Salud, Carlos Perelló, y el presidente del club Molina Basket, Joaquín García Box.
El regidor molinense, José Ángel Alfonso, ha recordado que “hace algo más de un mes, en este mismo salón de plenos, recibíamos a los jugadores del Molina Basket para felicitarles por haber conseguido en Gijón el ansiado ascenso a Segunda Federación, demostrando haber sido los mejores de toda la competición. El trabajo duro y el espíritu deportivo daban sus frutos, y tras una gran temporada regular y un intachable Play Off, el equipo sénior se hacía dueño, por méritos propios, de una plaza en el tercer escalón del baloncesto español, presumiendo con orgullo de nuestra ciudad, ahora más presente que nunca en vuestra camiseta”.
Ayuda de 100.000 euros
El alcalde ha explicado que “el Ayuntamiento de Molina de Segura está dispuesto a hacer un gran esfuerzo económico, como reconocimiento al gran logro conseguido, aportando 100.000 euros en el convenio de colaboración con el club, que pasa a llamarse Ciudad Molina Basket. Esta es una clara muestra del respaldo municipal al deporte de alto nivel, y sobre todo al talento local que se forma en nuestras canchas municipales”.
José Ángel Alfonso ha señalado que “sé que las negociaciones han sido duras, no solo con este Ayuntamiento, sino también con los patrocinadores privados, pero al final se ha impuesto la lógica y ya, también sobre el papel, sois equipo de Segunda Federación. Un equipo de campeones que no están dispuestos a dejar de luchar. Un equipo formado mayoritariamente por jugadores de la cantera de un club que puede presumir de ser líder del baloncesto regional en número de equipos y licencias federativas”. El regidor ha destacado que “esta importante contribución de la administración local es fruto de una gestión responsable y planificada de las cuentas públicas, con la que se consigue que el presupuesto que gestionamos sirva para dar respuesta a las necesidades de nuestros vecinos”.
Por su parte, el edil de Deporte y Salud, Carlos Perelló, ha celebrado “el poder de la unión, del trabajo colectivo y del sueño compartido. Ciudad Molina Basket es hoy un orgullo para los molinenses y un ejemplo para todos nuestros deportistas locales que sueñan con seguir los pasos de este club. El nombre de nuestra ciudad estará presente en las canchas de los otros 25 equipos de la competición repartidos por toda España, y en los medios de comunicación de las ciudades a las que pertenecen esos equipos se leerá, y escuchará, alto y claro, Molina de Segura. Aquí, en el Pabellón Serrerías, una afición entregada, coreará el nombre de nuestro equipo y lo llevará sin duda a la victoria”.
El presidente del club, Joaquín García Box, ha señalado que “bajo el eslogan para esta temporada, Conservando la esencia, disputaremos esta temporada confiando en que una ciudad que ama el baloncesto se sienta orgullosa de su equipo y lo apoye en los partidos llenando los sábados nuestro Pabellón Serrerías e inundando de vibraciones, energía, calor y color el graderío”. García Box ha mostrado “nuestra gratitud por el apoyo de las instituciones municipales, de varios patrocinadores y el soporte de la FEDE”.

Carles Miñana seguirá dirigiendo a Molina Básket
carles miñana segguirá como entrenador
El técnico barcelonés afincado en Murcia Carles Miñana vivirá su tercera temporada en el banquillo del Pabellón Serrerías. Después de una primera campaña bastante buena, con el equipo en la parte noble, en la pasada los de Miñana rompieron todos los pronósticos.
En primer lugar, clasificándose para la fase final y, una vez en Gijón, venciendo en los tres encuentros disputados en tierras asturianas, con triunfo sobre el anfitrión incluido, y consiguiendo ser el equipo más destacado de los 140 que iniciaron la Tercera FEB.
Carles y Ciudad Molina Basket seguirán trazando la historia juntos, en un curso que la ciudad de Molina de Segura afronta como un reto exigente pero a la vez muy ilusionante, con la misión de que el basket llegue si cabe a más lugares del municipio murciano y que, a su vez, los ciudadanos se impliquen todo lo posible con el proyecto.
Miñana ya lleva varias semanas trabajando junto a la dirección deportiva en construir una plantilla acorde a las exigencias de la categoría, enfocado fundamentalmente en lograr un equipo unido que conecte rápidamente con la afición.