TRABAJO

El 78,5% de los trabajadores murcianos afectados por un ERTE ha vuelto a su actividad

La cifra supone 58.556 trabajadores menos que los 74.624 expedientes de regulación temporal de empleo registrados en la Región de Murcia a 30 de abril

00:00

José Vélez, delegado del Gobierno en Murcia

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El 78 % de los trabajadores murcianos afectados por un ERTE, ha vuelto a su actividad. Se trata de un once y medio % más que la media nacional.

Actualmente hay 16.000 trabajadores acogidos a un ERTE en la región de Murcia. Datos que ha ofrecido hoy el Delegado del Gobierno José Velez.

Desde el gobiernó regional, la consejera de empresa ha asegurado que respalda las peticiones de los empresarios, para que los ERTES de la hostelería, se amplíen hasta semana santa.

Un total de 58.556 trabajadores murcianos afectados por un ERTE han vuelto a su actividad, lo que representa un 78,5% de los 74.624 que estaban acogidos a esta figura a 30 de abril, en el peor momento de la crisis sanitaria.

“La cifra es muy significativa, pues representa un 11,6% más de reingreso a la actividad que la media nacional, y quiere decir que a pesar de que en la actualidad 16.068 personas siguen protegidas por un ERTE en nuestra Región, casi 60.000 han podido salvar su empleo y reincorporarse al trabajo gracias a esta medida del Gobierno de España, que ha permitido, además, salvar del cierre a cientos de empresas”, ha expresado el delegado del Gobierno con satisfacción.

José Vélez ha reiterado la importancia del escudo social creado por el Gobierno de España, gestionado, entre otros organismos, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, que, además de los ERTE, ha gestionado durante estos meses numerosas prestaciones a asalariados y autónomos. “En el mes de julio, 133.174 asalariados y 43.517 autónomos murcianos recibieron algún tipo de prestación, y en mayo el SEPE pagó 140 millones de euros, la nómina más alta de su historia”, ha recordado.

Vélez ha detallado otro tipo de ayudas y medidas que contribuirán decisivamente en la recuperación de nuestra Región, como los 9,3 millones de euros del Fondo Social Extraordinario para minimizar el impacto social de la pandemia, además de un millón de euros en becas de comedor, o los más de 2.200 millones en avales del ICO a 15.000 empresas murcianas.

“La Región de Murcia también ha recibido cerca de 100 millones de euros del primer tramo del Fondo Covid-19, que ni incrementan la deuda ni generan intereses, y que servirán para paliar, proporcionalmente y en bases a criterios objetivos, el impacto de la pandemia”, ha concluido el delegado del Gobierno.

Escucha en directo

En Directo COPE MURCIA

COPE MURCIA

En Directo COPE MÁS MURCIA

COPE MÁS MURCIA

Programas

Último boletín

13:00H | 17 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking