El servicio de ordenación de accesos a las playas de Lorca se refuerza este verano

Incluye a un guarda rural y dos informadores ambientales para garantizar que la entrada a las calas sea compatible con la preservación del parque natural de Calnegre

Vehículo del servicio de guarda forestal que vigila el parque de Calnegre

CARM

Vehículo del servicio de guarda forestal que vigila el parque de Calnegre

Antonio Montoro

Lorca - Publicado el

2 min lectura

El servicio de vigilancia y ordenación de accesos a las playas de Lorca se ha reforzado este verano para asegurar que la entrada a las calas sea compatible con la conservación del patrimonio natural en esta zona del parque regional de Cabo Cope-Calnegre, de gran valor ecológico.

El objetivo, informa el Gobierno regional, es favorecer un uso ordenado y respetuoso con el entorno natural durante el período de mayor afluencia de visitantes, con el fin de garantizar la protección de los valores ambientales de este espacio protegido.

El dispositivo incluye un coordinador-guarda rural y dos informadores ambientales, uno más que en los años anteriores, que reforzará la atención al visitante durante los dos primeros fines de semana de julio y de forma continuada del 18 de julio al 31 de agosto.

Su trabajo será regular la presión de visitantes que el parque recibe en el periodo estival, asegurar que el acceso a las playas no dañe elementos de la flora de la zona y dar una respuesta rápida y segura ante posibles emergencias.

Advertirán a los visitantes de que no se puede aparcar en las calas, recordarán que hay un aparcamiento disuasorio gratuito a la entrada de Calnegre, informarán de que no se permite estacionar en caminos ni transitar fuera de los viales, abandonar residuos, encender fuegos y barbacoas o acampar en playas.

El servicio realizará tareas de información y ordenación de accesos en las playas de Calnegre, Baño de las Mujeres y Siscal e incluye también la vigilancia ambiental para evitar impactos sobre los hábitats y especies de flora y fauna, así como el control del tránsito y el estacionamiento de vehículos.

El servicio supone una inversión de más de 90.000 euros del presupuesto que la consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor destina a la protección de la biodiversidad en la Red Natura 2000, financiado al 60 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y en un 40 por ciento con fondos propios de la Comunidad de Murcia.

Temas relacionados

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

17:00 H | 9 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking