Gil defiende el trasvase como “infraestructura irrenunciable” en la asamblea de COAG Lorca
Critica al Gobierno por "cambiar las reglas de juego a mitad del partido" y que ofrezca como única alternativa la desalación

Lorca - Publicado el
1 min lectura
El alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, ha defendido el trasvase Tajo-Segura como una “infraestructura irrenunciable” para el municipio y ha advertido, durante su intervención en la asamblea anual de COAG, de que su recorte por el cambio en las reglas de explotación puede ser “el perjuicio más grave de la historia”.
Gil ha afirmado que el acueducto es “motor de la economía, mantiene el medio rural, fija la población y garantiza el abastecimiento de agua de consumo humano” desde hace más de 40 años y ha reprochado al Gobierno que “cambie las reglas a mitad de partido” y que ofrezca como única alternativa dos nuevas desaladoras en Águilas y Almería que no estarían terminadas hasta dentro de seis años.
El alcalde de Lorca ha dicho que las nuevas reglas de explotación del acueducto, con reducción de caudales trasvasables, supondrán “la muerte de la agricultura y la ganadería” del municipio.
Ha reclamado “un Gobierno fuerte que respete las reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura” y un Plan Nacional de Agua que permita la interconexión entre cuencas para llevar el agua a donde más se necesita.