El Ayuntamiento de Lorca anuncia las medidas para aliviar el tráfico por las obras del AVE y la vuelta al cole

El Consistorio activa un plan para mitigar el impacto de las obras de  soterramiento del AVE con la intensidad de tráfico por el fin de las vacaciones, la vuelta al cole y la celebración de la Feria y Fiestas de Lorca

Obras de integración urbana del Ave en el centro de Lorca
00:00
José Ángel Ayala

Ángel Meca y Juan Miguel Bayonas, concejales del Ayuntamiento de Lorca

José Ángel Ayala

Lorca - Publicado el

3 min lectura

El 1 de septiembre es una fecha que preocupa al Ayuntamiento de Lorca en particular y a los lorquinos en general.

Ese día, cientos de ciudadanos regresarán a la ciudad tras unas merecidas vacaciones y se encontrarán con muchas calles cortadas al tráfico debido a las obras de soterramiento que ADIF está realizando en el centro de la ciudad para la llegada del AVE.

Al regreso de las vacaciones, se une la vuelta al cole y la celebración de la fiestas en honor a la patrona de Lorca, la Virgen de las Huertas y la Feria Grande, que se celebrará del 19 al 28 de septiembre.

Las obras de soterramiento del AVE siguen avanzando en pleno centro de la ciudad de Lorca, donde una de las principales vías de entrada y salida del municipio, la Alameda de Cervantes sigue cortada al tráfico y lo estará, a priori, hasta el próximo 30 de septiembre. A este corte, se une el de la Avenida Santa Clara, por lo que la circulación por la ciudad se puede convertir en un auténtico caos.

Por este motivo, el Ayuntamiento de Lorca ha dado a conocer por medio de los concejales de Infraestructuras, Ángel Meca y de Calidad Urbana, Juan Miguel Bayonas, un plan para mitigar el impacto de las obras en la circulación y el día a día de los lorquinos.

Entre las princpales medidas está la disposición de cerca de 1.000 plazas de aparcamiento y espacios disuasorios cercanos al casco histórico.

El parking de la Calle Periodista Ángela Ruiz Sánchez, junto al CDL, quedará habilitado con 80 plazas para vehículos, el Huerto de la Rueda, quedará totalmente disponible, habilitando centenares de plazas a excepción de los jueves durante la mañana, debido a la celebración del mercado semanal y durante la última semana con motivo de la Feria Grande de Lorca.

A ellos se suma el espacio en Calle Actor Ramón Meca con otras 200 plazas gratuitas y hasta el 18 de septiembre, será también gratuito el parking ubicado en las inmediaciones de Avenida Santa Clara frente al Huerto de la Rueda.

En la calle Fajardo el Bravo, también quedarán abiertos tres solares de forma gratuita, ofreciendo otras 450 plazas más.

El Parking Pasarela de la Calle Curtidores, con 600 plazas, y el del Campus Universitario con otras 500, ofertarán la primera media hora gratis, fomentando la rotación y con un precio por hora de 0.95 céntimos.

Estas zonas de aparcamiento, así como las ya existentes en el Barrio de La Viña y San Antonio quedarán unidas por un autobús urbano gratuito que realizará cada 20 minutos un recorrido circular, permitiendo que los ciudadanos se puedan desplazar cómodamente, desde los enclaves disuasorios hasta los lugares de visita. 

Este autobús estará en funcionamiento desde las 8 de la mañana y hasta las 22 horas de forma ininterrumpida.

Otra de la medidas, en este caso de prueba, que se van a llevar a cabo, será "poner en ámbar los semáforos de Avenida Juan Carlos I, durante la primera semana de septiembre, respetando el uso entre viandantes y vehículos, para valorar su ideonidad.

Desde el Ayuntamiento de Lorca también se implementarán nuevos aparcamientos para bicicletas y monopatines en el Huerto de la Rueda, se llevarán a cabo campañas de concienciación y seguirá en marcha la campaña "En bici al cole me divierto". 

El concejal de Infraestructuras, Ángel Meca, también ha informado que se ha pedido a la empresa que ejecuta las obras de soterramiento "el corte de tráfico pesado por la ciudad a primera hora del día, coincidiendo con la entrada de los miles de alumnos a los centros educativos que se encuentran en el centro de la ciudad"

Por último, desde el consistorio lorquino se ha hecho un llamamiento a la comprensión por parte de todos los afectados "debido al volumen y magnitud de las obras, que supondrán una gran mejora y avance de la ciudad a futuro", realizando también un llamamiento, a que en la medida de lo posible se evite "el uso del vehículo y se realizan más traslados a pie, dentro de una ciudad amable, que nos permite llegar a pie, a cualquier lugar en poco espacio de tiempo"

Escucha en directo

En Directo COPE LORCA

COPE LORCA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Últimos audios

Último boletín

18:00H | 3 SEP 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking