Si visitas Cartagena tienes que probar la tapa reina: "La marinera cartagenera"
Los aficionados del Córdoba que viajen con su equipo disfrutarán de una máxima de 15 grados

La marinera cartagenera
Murcia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El turismo deportivo y el gastronómico se dan la mano durante el año en muchas ocasiones. Hay aficionados al fútbol que eligen los destinos en los que acompañarán a su equipo por la oferta de la ciudad que alberga el partido.
Cuando llevan tiempo de sobra disfrutan de los encantos que ofrece, pero cuando llegan pocas horas antes siempre al menos lo hacen de un aperitivo o comida en el centro de los municipios que visitan. También lo hacen los periodistas que desempeñan sus labores como visitantes.
El Córdoba visita el Cartagonova este domingo y un centenar de sus fieles seguidores pasarán al menos unas horas en la ciudad. Entre los imprescindibles están dos productos gastronómicos que les vendrán bien para coger fuerzas.
el asiático
Con su origen en el Bar Pedrín del Albujón, un café asiático les hará entrar en calor en estos días en los que Cartagena tiene máximas de 15 grados. Una bebida que exporta al mundo entero incluso su especial vaso. Una experiencia que también viene bien después de la comida, camino del Cartagonova al que llegarán con las pilas cargadas.
Si no tienen tiempo para degustar una comida tranquilos, pero al menos quieren disfrutar de un aperitivo típico, no pueden dejar de probar la tapa reina de Cartagena. Una marinera es el mejor sabor de boca que se pueden llevar de la trimilenaria, aunque los michirones o una buena tapa de caldero también servirán para demostrar donde han estado. Unos crespillos son también un buen tentempié característico de la gastronomía local.
La marinera es tan deliciosa como sencilla y consiste en una crujiente rosca alargada cubierta con ensaladilla rusa y un filete de anchoas del Cantábrico. Cambiando la anchoa por boquerón tendrán un marinero y solo con ensaladilla sería una bicicleta.
Si llegan temprano pueden perderse en la historia de la ciudad a través del patrimonio con cualquiera de las rutas o visitas de Puerto de Culturas y conocer su teatro Romano, el Templo de Isis o simplemente pasear por el Puerto de la ciudad. Luego, tocará partido y regreso a casa.