semana santa
Si quieres ver la primera procesión de España tienes que acudir a Cartagena
Esta madrugada la cofradía del Cristo del Socorro realizará su Vía Crucis por las calles de la trimilenaria

Trono del Cristo del Socorro
Cartagena - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Mientras la inmensa mayoría del mundo duerme, en Cartagena se vive uno de esos momentos especiales de devoción, fe y recogimiento sin artificio. La cofradía del Cristo del Socorro inicia la Semana Santa en España o como dice su capellán es la primera procesión del mundo.
No es una procesión al uso, sino un Vía Crucis con todo el recogimiento que propicia la oración de sus participantes y de las miles de personas que les acompañarán en sus diferentes estaciones.
A las tres y media de la madrugada, cuando la mayoría descansa, miles de personas se preparan para uno de los momentos más intensos y sobrecogedores del calendario litúrgico. A la luz de los faroles, sin bandas de música ni adornos, la austeridad y el recogimiento tomarán las calles del casco histórico. El silencio es parte del cortejo, y el respeto se convierte en oración colectiva.

Los alumbrantes que alumbran al Cristo
Organizada por la Real e Ilustre Cofradía del Santísimo Cristo del Socorro, esta procesión no necesita grandes ornamentos para emocionar. Su fuerza está en la sencillez: Una imagen, cargada a hombros por penitentes con túnica negra y escapulario, que recorre en la penumbra la ciudad. La otra talla es la de la Virgen de la Soledad del Consuelo.
Iniciará su camino a las 3.30 horas en las inmediaciones de la calle Sepulcro para seguir por Concepción, Plaza San Ginés, San Francisco, Campos, San Miguel, Aire. Habrá una estación de penitencia, frente a la iglesia de Santa María ante la Virgen del Rosell, alrededor de las 04:30 - 04:45 h.
Aire, Plaza San Sebastián, Honda, Plaza San Francisco (lado norte), Arco de la Caridad, San Vicente, Plaza del Sevillano, Serreta, Plaza de la Serreta, Caridad. Estación de penitencia en la Basílica de nuestra señora de la Caridad. 06:00 h.
Caridad, Plaza del Risueño, Duque. Plaza de San Ginés, rezo de la última estación y Salve. Concepción, Sepulcro. Hora estimada de recogida a las 08:00 horas.

Trono de la Virgen de la Soledad del Consuelo
el origen
El 13 de marzo de 1689 tuvo lugar la curación milagrosa de uno de los hijos de Pedro Manuel Colón de Portugal, duque de Veragua, ante la imagen de un Crucificado, el Cristo del Socorro, que se veneraba en la Catedral de Cartagena y que había salido en rogativa. El Duque, agradecido, organiza la Ilustre Cofradía de la Hermandad de Caballeros del Santísimo Cristo del Socorro en el año 1691, siendo ésta una cofradía de carácter devocional.
Desde 1961 tiene el orgullo ser la primera cofradía que salea las calles del país e inicia diez días maravillosos en los que este año habrá que estar mirando al cielo.