Una ola de cine surcoreano llega a Cartagena con la Mar de Cine
Del 9 al 16 de julio, en el patio del antiguo CIM de la UPCT, cada noche a las 22:00 horas, con entrada libre

El concejal habla de la Mar de Cine
Murcia - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Se acerca la Mar de Músicas y como aperitivos la Mar de letras o la Mar de Cine. Actividades paralelas que se cuidan con mimo y detalle para ir haciendo boca de cara al festival musical del verano.
¿Te imaginas pasar las noches de julio en un patio histórico, bajo el cielo estrellado de Cartagena, disfrutando de una selección de cine coreano que lo tiene todo? Pues ya no hace falta soñar, porque La Mar de Cine —la sección más cinéfila y vibrante del festival La Mar de Músicas— vuelve a la carga con una propuesta irresistible.
Este año, el Festival Internacional de Cine de Cartagena (FICC) y el Ayuntamiento ponen en cartelera a nada menos que Corea del Sur, país invitado de honor en la 30 edición del festival. ¿La misión? Acercarnos a una cultura y una filmografía que están pegando fuerte en todo el mundo… y no es para menos.
¿Dónde y cuándo?
Del 9 al 16 de julio, en el patio del antiguo CIM de la UPCT, cada noche a las 22:00 horas, se proyectarán ocho peliculones coreanos de entrada libre (¡hasta completar aforo!). Prepárate para una semana maratoniana de cine que promete emoción, sorpresas y mucho talento.
Desde clásicos que marcaron época hasta voces fresquísimas de directoras que están revolucionando el panorama, la programación es una montaña rusa de géneros y estilos que hará que te rindas al cine surcoreano sin remedio.

Cartel de otra de las películas
el calendario
9 julio: Parásitos (Bong Joon-ho) — La joya de la corona, ganadora de la Palma de Oro y el Óscar a Mejor Película. Humor negro, thriller, drama familiar y crítica social brutal…
10 julio: Justicia para Sohee (July Jung) — Impactante denuncia de la explotación laboral juvenil, basada en una historia real.
11 julio: Memories of Murder (Bong Joon-ho) — Un thriller policial con dosis de crítica social que te mantendrá en vilo hasta el último segundo.
12 julio: No Heaven, But Love (Jay Han) — Un coming-of-age íntimo y emotivo sobre amistad y resistencia frente al caos.
13 julio: Hierro 3 (Kim Ki-duk) — Cine poético y silencioso que toca el alma con delicadeza minimalista.
14 julio: La Viajera (Hong Sang-soo) — Comedia contemplativa con toques de humor y poesía, protagonizada por Isabelle Huppert.
15 julio: Decision to Leave (Park Chan-wook) — Thriller romántico y sofisticado que ganó premios en Cannes. Suspense y deseo en estado puro.
16 julio: It’s Okay! (Kim Hye-young) — Drama con toques de comedia y danza tradicional, que derrocha optimismo y solidaridad femenina.
Aunque ahora es una estrella global, el cine coreano tiene una historia rica y turbulenta: desde su “Edad de Oro” en los 50 y 60, pasando por años de censura, hasta la explosión creativa de los 90 que nos trajo directores legendarios como Bong Joon-ho y Park Chan-wook. Y no solo ellos: una nueva generación de cineastas —sobre todo mujeres— están creando obras frescas, valientes y con mensajes sociales potentes.
Si te gusta el cine que te hace pensar, sentir y sorprender, La Mar de Cine en Cartagena es tu plan perfecto para julio. Además, la entrada es libre… solo trae tu curiosidad y ganas de disfrutar.