• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

INDUSTRIA NAVAL

Navantia moderniza el dique seco de Cartagena para varar buques de mayor eslora

Las obras han supuesto una inversión de 2,5 millones de euros

Audio

Redactor en COPE Cartagena

Cartagena

Tiempo de lectura: 2'Actualizado 12:36

Navantia Reparaciones ya ha recibido un primer yate en el dique seco, tras la reforma y actualización que se ha llevado a cabo a lo largo del último año. Con esta obra, se pretende mejorar la calidad del servicio que la compañía presta a sus clientes, así como incrementar la cartera de negocio.

Las reformas para la actualización y modernización del dique comenzaron en mayo del año 2023, realizándose para ello una inversión de 2,5 millones de euros con el fin de mejorar y actualizar la estructura, que sufría un grave deterioro debido a su antigüedad, presentando daños tanto en los pavimentos y estructura, como en las instalaciones auxiliares, lo que impedía hacer uso de él.

Entre otros alcances de la actualización, cabe destacar el refuerzo de la banda de babor y la extensión de los raíles para grúas hasta el final del dique, con el fin de incorporar a la instalación una grúa cigüeña de 32 toneladas que pueda desplazarse a lo largo. Por otro lado, se ha llevado a cabo la canalización y recambio de las tuberías de agua potable, aire y contraincendios, además de haberse revisado y actualizado toda la instalación eléctrica, incorporando tomas de corriente nuevas. Con objeto de facilitar la varada a los nuevos buques de mayor eslora, se ha realizado la instalación de un chigre en proa y dos defensas a la entrada del dique.

Gracias a esta inversión, la dársena de Cartagena cuenta con una potente herramienta que permitirá mejorar el servicio y los trabajos realizados en el dique, tanto en tiempo como en calidad, ha destacado la directora Navantia Reparaciones Cartagena, Laura Correa.

Además, la actualización del dique supone dar servicio a buques tanto civiles como militares que, debido a su envergadura, no pueden ser varados en el Syncrolift por su tamaño o tonelaje. Esta inversión ya está dando sus frutos pues, en cuestión de un mes, la unidad de Reparaciones ha contratado un mega yate de 119 metros de eslora, que ya se encuentra varado en el dique; posteriormente, se realizará la primera varada del buque militar Ysabel y, para finalizar el año, la unidad de Reparaciones ya ha firmado la varada de otro mega yate, que permanecerá en el dique hasta comienzos del 2025.

Más de un siglo

La historia del dique seco de Cartagena se remonta a más de un siglo. Su construcción comenzó en el año 1896 y no fue hasta 1904 cuando se dio por finalizada esta gran obra monumental, tres años más tarde de lo previsto inicialmente. Esta construcción supuso un importante hito para la Cartagena de comienzos del siglo XX y un avance en el tejido industrial de la ciudad. A lo largo del tiempo, se han ejecutado diversas obras con el fin de mantener y asegurar su continuidad, entre las que cabe destacar la realizada en 1930, en la que se realizó un alargamiento de la estructura; o la realizada entre el 2013 y 2017, que tuvo como objeto mejorar la estanqueidad del dique debido a las fisuras existentes.



Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Reproducir
Directo Fin de Semana

Fin de Semana

Con Cristina López Schlichting

Escuchar