Un grafiti con alma marraja: el mural de Cartagena aspira a ser la mejor obra de arte urbano del mundo

La imagen del Nazareno está nominada en los prestigiosos Street Art Cities Awards

El grafiti de Santa Lucía

Ayuntamiento de Cartagena

El grafiti de Santa Lucía

Maite Fernández

Murcia - Publicado el

2 min lectura

El arte urbano con sello cartagenero vuelve a destacar a nivel internacional. El mural dedicado a Nuestro Padre Jesús Nazareno de la Cofradía Marraja, situado en el barrio de Santa Lucía, ha sido nominado al premio a la Mejor Obra de Arte Urbano del Mundo en los prestigiosos Street Art Cities Awards.

La pieza, firmada por el artista Nauni 69 en colaboración con el Servicio de Graffiti y Street Art del Ayuntamiento de Cartagena, compite en la categoría del mes de abril. La votación online estará activa del 1 al 10 de mayo en la web www.streetartcities.com, donde usuarios de todo el planeta podrán elegir la mejor creación urbana del mes.

Este reconocimiento llega tan solo un mes después de que Cartagena lograse el primer premio en esta misma categoría con otro mural de inspiración romana ubicado en el pabellón municipal de deportes de Canteras, consolidando así el nombre de la ciudad como un referente internacional del arte urbano contemporáneo.

Otra parte del mural realizado en honor al Nazareno

Ayuntamiento de Cartagena

Otra parte del mural realizado en honor al Nazareno

El mural de Santa Lucía rinde homenaje no solo a la imagen titular de la Cofradía Marraja, sino también a símbolos del barrio, como el Pinacho, la escultura de Santiago Apóstol de Juan José Quirós en la dársena, un penitente marrajo, y la barca Francisca y Leonor, perteneciente al pescador Cristóbal Acosta.

“Es una obra que recoge la identidad visual y emocional de Santa Lucía, conectando tradición, religiosidad popular y arte contemporáneo”, destacan desde el Ayuntamiento.

Además, esta creación tiene un valor añadido: es la primera actuación promovida por la recién constituida Junta Municipal de Santa Lucía, lo que refuerza el compromiso del barrio con la cultura participativa y la recuperación del espacio público con valor simbólico.

Otra espectacular perspectiva de la obra urbana

Ayuntamiento de Cartagena

Otra espectacular perspectiva de la obra urbana

El mural cobra especial significado al centrarse en la figura de Nuestro Padre Jesús Nazareno, que protagoniza uno de los momentos más emotivos de la Semana Santa de Cartagena: la procesión en la madrugada del Viernes Santo, que transcurre desde la antigua Pescadería hasta la iglesia de Santa María, pasando por la plaza del Lago, donde se celebra el tradicional Encuentro, una de las escenas más esperadas de esta celebración declarada de Interés Turístico Internacional.

Con esta nominación, Cartagena no solo embellece sus calles, sino que consolida su lugar en el mapa mundial del arte urbano, fusionando memoria, espiritualidad y talento joven.

Escucha en directo

En Directo COPE CARTAGENA

COPE CARTAGENA

La Linterna

La Linterna

Con Ángel Expósito

Lunes a viernes de 19:00h a 23:30h

Programas

Último boletín

18:00 H | 7 OCT 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking