La II Ultra Trail Costa Tropical recorrerá 89,7 kilómetros
La exigente prueba se disputará el 31 de enero de 2026 y atravesará seis términos y siete pueblos de la comarca

ENTREVISTA. Raúl Rubiño, presidente del Club Deportivo de Montaña Vértice Sur
Motril - Publicado el
2 min lectura
El Club Deportivo de Montaña Vértice Sur que preside Raúl Rubiño, junto con la Mancomunidad de Municipios de la Costa Tropical de Granada, organizan la II carrera por montaña Ultra Trail Costa Tropical. Para la ocasión se contará con la colaboración de los ayuntamientos por los que discurre esta exigente competición (Motril, Vélez de Benaudalla, Los Guájares, Molvízar, Salobreña y El Pinar -Ízbor y Pinos del Valle-), junto a la Federación Andaluza de Deportes de Montaña, Escalada y Senderismo (FADMES).
Para la prueba, que se disputará el próximo 31 de enero de 2026 con una distancia de 89,7 kilómetros de recorrido y un desnivel positivo de 4.500 metros, se estima una duración máxima de 18 horas, con un total de once avituallamientos, incluido el de meta. En la misma se podrán disfrutar de panorámicas de Sierra Nevada y la costa granadina. En un principio se habilitan 300 inscripciones, fijándose la hora de la salida para las 6 de la mañana.
La salida se realizará desde el estadio municipal de atletismo ‘Emilio Hidalgo Pérez’ de Motril, mientras que la meta será en el Castillo de Salobreña, en la zona alta del casco antiguo de la villa salobreñera. Para formalizar las inscripciones, así como para más información, dirigirse a la página web www.cruzandolameta.es.
Presentación
Rafael Caballero, presidente de la Mancomunidad de Municipios, acompañado por Daniel Ortega, delegado de Deportes del gobierno comarcal, y Raúl Rubiño Martín, presidente del CD de Montaña Vértice Sur, presentaron el Ultra Trail Costa Tropical. “Queremos que se consolide como un evento deportivo importarte para la comarca, ya que ofreceremos a corredores, aficionados y público la posibilidad de mostrar el entorno privilegiado por el que transcurrirá la prueba, que recorrerá senderos y caminos de los términos municipales de Motril, Vélez de Benaudalla, Los Guájares, Molvízar y Salobreña, además de por El Pinar (Ízbor y Pinos del Valle)”, afirmó Caballero.
Raúl Rubiño explicó que habrá dos modalidades -individual y relevo-, y un desnivel acumulado de unos 4.500 metros, atravesando varios municipios de la Costa Tropical a lo largo de 90 km. “Transcurrirá por zonas únicas de nuestra comarca, espacios naturales situados alrededor de las sierras que rodean la Costa Tropical, como el Chaparral, Valle de Los Guájares o la Bullarenga. Además, se ha conseguido que más de un 90% de la prueba sea por tierra, del que aproximadamente un 70% son veredas y un 20% caminos o pistas. El asfalto será en torno al 10%, por lo que la mayoría del circuito es puramente de montaña”.