La diabetes es una mochila: el presidente de Sodicar explica cómo hacer que sea ligera
La XXIII Semana de la Diabetes de Cartagena se centra en el entorno laboral para que los pacientes gestionen su enfermedad y vivan con total autonomía

José Antonio Baños, presidente de SODICAR, habla de la semana de la diabetes
Murcia - Publicado el
2 min lectura8:33 min escucha
Sodicar organiza la XXIII Semana de la Diabetes de Cartagena, que se celebra del 10 al 15 de noviembre con el lema 'Diabetes en el ámbito laboral'. El evento incluye un amplio programa de actividades, charlas y jornadas centradas en la prevención y el cuidado de la salud.
Además, después de tantas y tantas actividades desarrolladas varían el ámbito de actuación, porque la diabetes influye en todas las áreas de la vida de niños y adultos.
Una mochila que puede ser ligera
El presidente de Sodicar, José Antonio Baños, ha explicado una potente metáfora sobre la enfermedad. "Nosotros siempre decimos que la diabetes, a quienes la padecemos, es una mochila", ha comentado Baños, añadiendo que, en función de cómo se gestione, "va a ser una mochila ligera o puede ser una mochila pesada".
El objetivo final, según el presidente, es que las personas con diabetes puedan vivir con autonomía y calidad de vida.
Al final, todo va en función de que las personas con diabetes gestionen bien su enfermedad para vivir con autonomía"
Presidente de Sodicar
Nuevo foco: el entorno de trabajo
Este año, la organización ha puesto el foco en el mundo profesional, una esfera que consideran que "era una pata que nos faltaba".
Tras años centrados en el entorno familiar, escolar y deportivo, Sodicar ha decidido abordar la salud laboral con visitas a empresas como Navantia y al Valle de Escombreras, así como con charlas a delegados de prevención en Comisiones Obreras. "Cuando nos metemos en algo, empezamos a fondo", ha afirmado Baños.
Nos faltaba la pata del entorno laboral, y este año hemos decidido entrar ahí"
Presidente de Sodicar
Prevención y hábitos saludables
La prevención es otro de los pilares del evento, sobre todo teniendo en cuenta que en Cartagena hay unas 30.000 personas con diabetes y se calcula que la mitad no lo sabe. En una jornada reciente en el centro de salud de Cartagena Oeste, se realizaron más de veinte test de detección precoz que permitieron identificar a personas con "posible riesgo de diabetes a futuro", según ha explicado el presidente de Sodicar.
Para visibilizar la importancia de un estilo de vida activo, el viernes se celebrará la tradicional Marcha Solidaria. Este evento, el más visible de la semana, busca poner en valor los pilares para convivir con la diabetes: vida saludable, buena alimentación y tratamiento farmacológico. A estas tres patas, Baños añade una cuarta fundamental: "la educación diabetológica, sin ella lo demás no nos sirve mucho".
Los dorsales solidarios para participar en la marcha se pueden adquirir en la explanada de ocio del paseo marítimo, desde donde partirá la caminata, o de forma virtual a través de la web Sodicar.es y otros canales de la asociación.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.



