Cabo Tiñoso estrena nueva carretera de acceso
La actuación se ha desarrollado en siete kilómetros

Mejoras en la carretera de las Baterías de Cabo Tiñoso
Cartagena - Publicado el
1 min lectura
La delegada del Gobierno ha inaugurado las obras de conservación y adecuación del acceso a las baterías de Cabo Tiñoso, en Cartagena, que incluye las del Atalayón, Castillitos y Jorel, en las que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha invertido 658.000 euros.
“En los últimos años, distintos episodios de fuertes lluvias han provocado que el pavimento de la carretera de acceso se deteriore como consecuencia directa del incorrecto drenaje de parte de los tramos de cunetas y por el desprendimiento de rocas y material de los taludes”, explicó Mariola Guevara.
La delegada del Gobierno, que estuvo acompañada del jefe de la Demarcación de Costas del Estado, Daniel Caballero, destacó que, para mejorar el acceso a la finca de Cabo Tiñoso, el organismo estatal ha realizado una nueva pavimentación de todo el trazado de la carretera, en sus 7 kilómetros de longitud, mediante recrecimiento con una capa de rodadura de 5 cm de espesor. “Además, hemos mejorado las zonas de aparcamiento mediante pavimento de piedra en la explanada situada al final de la carretera”.
La finca de Cabo Tiñoso, junto a la carretera que le da acceso, fue adquirida por la Dirección General de Costas en el año 2006 con el fin de dotarla del régimen de protección que la Ley de Costas otorga a los bienes de dominio público marítimo-terrestre, garantizando así la conservación de este patrimonio natural frente a procesos de desnaturalización que han venido afectando de forma generalizada a buena parte del litoral.