El Buen Samaritano en Cartagena, al límite: más de 800 personas dependen de una ayuda que ya no llega
Desde que cesaron las donaciones de la Unión europea la situación se complicó y han empezado septiembre sin reservas

Complicada situación tras las vacaciones del Buen samaritano
Murcia - Publicado el
3 min lectura
La vuelta a la rutina ha sido especialmente dura este septiembre para organizaciones como El Buen Samaritano, que afronta una de las situaciones más críticas desde su fundación. Esta ONG, que da alimento a más de 800 personas en situación de vulnerabilidad, ha visto cómo sus estanterías se vacían sin que llegue reposición suficiente. El motivo: la desaparición de las ayudas europeas que durante años abastecieron a los bancos de alimentos con miles de kilos de productos básicos.
«Este verano ha sido horrible. Agosto, especialmente, lo hemos pasado sin apenas nada», reconoce Juan José Sánchez, responsable del centro, visiblemente afectado. Las consecuencias son evidentes: sin aceite, leche, legumbres o galletas, las bolsas que entregan semanalmente apenas alcanzan para cubrir las necesidades mínimas de las familias que acuden desde todos los rincones de la comarca.
La situación es doblemente dolorosa: no solo hay escasez, sino que cada semana llegan nuevas personas que también necesitan ayuda. “Hay gente con documentación en regla que quiere entrar y no podemos cogerles, porque ni siquiera tenemos para los que ya están. Es muy duro mirarles a la cara y decirles que no”, lamenta Sánchez.
Crisis silenciosa: la solidaridad también se toma vacaciones
Durante los meses de verano, la colaboración ciudadana y empresarial baja drásticamente, lo que agrava una situación ya delicada. “La solidaridad también se va de vacaciones. Lo entendemos, pero no deja de doler. Aquí seguimos cada día, con los almacenes vacíos, miras las estanterías rotuladas con ‘arroz’, ‘leche’, ‘aceite’... todas vacías. Se nos cae el alma al suelo”, dice Sánchez.
Más de 800 personas atendidas cada semana, que la próxima semana se podrían encontrar con que hay muchos productos que no recibirán en la cesta de la compra.
Se necesitan al menos 1.000 litros de leche semanales, lo que supone unos 50.000 euros anuales solo en ese producto. Los productos más escasos: aceite, leche, legumbres, galletas y alimentos no perecederos básicos.
El 100% de los alimentos básicos actuales dependen de la donación ciudadana y empresarial, ya que las ayudas institucionales europeas han cesado y los bancos de alimentos no dan a basto.

Los voluntarios en los almacenes
Desde El Buen Samaritano hacen un llamamiento desesperado a la sociedad civil y a las instituciones públicas y privadas para retomar el compromiso con los más necesitados. “Sabemos que no todo el mundo puede donar dinero, pero quien quiera puede colaborar con productos concretos. Incluso les acompañamos al almacén si lo prefieren”, explica Sánchez.
La ONG recuerda que también se pueden hacer aportaciones puntuales, colaborar como voluntario, o poner en contacto a empresas distribuidoras con excedentes o productos próximos a caducar que puedan ser aprovechados. “Todo suma: un paquete de arroz, 500 kilos de lentejas, un palé de leche. Cada gesto puede cambiarle la semana a una familia.”
El caso de esta ONG no es aislado. Muchas otras entidades sociales en la Región de Murcia enfrentan situaciones similares en este inicio de curso, coincidiendo con el aumento de gastos escolares y la presión sobre los hogares más humildes. La cola crece, pero los recursos menguan, advierten los voluntarios.
En palabras del propio Juan José Sánchez, “estamos con el corazón en la mano y los almacenes vacíos. Si alguien quiere ayudar, este es el momento. Hay mucha gente buena ahí fuera, y confiamos en que volverán a tendernos la mano”.
formas para ayudar
Lo mejor son donaciones económicas, cuyas cuentas están en la propia web del Buen samaritano.
Aportaciones en especie: alimentos no perecederos como aceite, leche, legumbres, galletas, conservas.
Cada cuál puede poner su granito de arena, aunque el principal mensaje se lanza a empresas que puedan aportar la ayuda urgente que necesitan de cara ya a la próxima semana.